Sánchez tampoco asiste a la despedida de Draghi en el BCE: discursos de Merkel, Macron y Mattarella
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha sido el único líder de los cuatro grandes países de la UE que no ha asistido este lunes a la despedida de Mario Draghi como jefe del Banco Central Europeo (BCE), que finaliza su mandato el 31 de octubre. Un nuevo plantón de Sánchez, que tampoco asistirá este martes a la clausura de la reunión anual de la Empresa Familiar, que debilita la imagen de España como potencia en Europa.
Como muestra la imagen, al acto de despedida de Draghi este lunes a mediodía en Fráncfort han asistido la canciller alemana, Angela Merkel, el presidente francés, Emmanuelle Macron, y el primer mandatario italiano, Sergio Mattarella. Los tres se han subido a la tribuna para dar un pequeño discurso sobre los ocho años de Draghi al frente del BCE.
De las cuatro grandes economías europeas solo ha faltado el presidente español. Sánchez ha estado en el acto de presentación de la campaña del PSOE para las elecciones del próximo 10 de noviembre, en Madrid. El presidente se está centrando en hacer ya campaña para esos comicios ante los malos resultados que le auguran las encuestas -podría incluso bajar de los 123 escaños que obtuvo en abril-.
El representante español en este acto ha sido Luis de Guindos, vicepresidente de la entidad y sentado en primera fila junto a la próxima presidenta del BCE, la francesa Christine Lagarde.
Discursos
En su discurso, la canciller alemana, Angela Merkel, ha señalado que la confianza de los mercados al euro «ha vuelto» y que la situación de la Eurozona ya no es de crisis como hace ocho años, cuando Mario Draghi comenzó su mandato. Merkel ha reconocido que el BCE contribuyó mucho a que los mercados recuperaran esa confianza en la moneda única.
Por su parte, Emmanuel Macron no ha escatimado elogios para Draghi, del que ha destacado su «inmenso legado» y la defensa de las instituciones europeas, que se ha comprometido a defender.
De este modo, el presidente francés ha afirmado que Mario Draghi ha encarnado en su labor las tres características de un servidor publico: conocimiento, valor y humildad. No obstante, Macron ha añadido una cuarta característica para definir al banquero italiano, señalando su humanidad, «algo que el frío mundo de las finanzas quizá sea menos perceptible, pero el humanismo es más importante y va mas allá de las cifras».
El presidente italiano, Sergio Mattarella, ha señalado que bajo la presidencia de Draghi se ha conseguido que el grado de aceptación del euro entre los ciudadanos de la región «haya regresado a sus niveles más altos» y ha instado a completar el proyecto europeo, ya que la competencia de otras grandes económicas del mundo plantea «un desafío existencial» a la zona euro.
Lo último en Economía
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
Últimas noticias
-
¿Celulitis o grasa localizada?: cómo diferenciarlas y tratarlas
-
Dr. Alcalá: «El trastorno bipolar afecta al 3% de la población a lo largo de su vida»
-
El ayuno de 24 horas podría ser clave para combatir la disminución del deseo sexual
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»