Sánchez cancela 40 millones en ayudas a la producción de coches híbridos a las puertas del 23J
Antes de la convocatoria de las elecciones generales del próximo 23J, el Gobierno de Pedro Sánchez había prometido al sector de la automoción la puesta en marcha de una línea de ayudas propias para la producción de coches híbridos, tras quedarse fuera de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del vehículo eléctrico y conectado. Unas subvenciones que el Ejecutivo ha cancelado por el adelanto de los comicios nacionales para evitar que, en caso de haber un cambio de sillón en el Palacio de la Moncloa, tal y como vaticinan las encuestas, se lleve la medalla el nuevo Gobierno. Una cancelación que perjudica a Renault en España, ya que las adjudicaciones para los próximos años montan este tipo de motores.
Así lo han confirmado fuentes cercanas a las negociaciones, en conversaciones con este diario, que han señalado que «tras el fracaso de las negociaciones del Ministerio de Industria con Bruselas para incluir en el PERTE del vehículo eléctrico la producción también de coches propulsados por motores híbridos, el Gobierno de Pedro Sánchez prometió al sector la puesta en marcha de una línea de ayudas específicas para impulsar el ensamblaje de este tipo de vehículos -que gozan con una alta eficiencia- dotada con 40 millones de euros fuera de los fondos europeos para evitar perder la adjudicación de futuros modelos».
«Una medida que el Ejecutivo no ha adoptado y que podía haber lanzado antes del inicio de la campaña electoral, como hizo con el paquete anticrisis, en el que incluyó una nueva deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del 15% tanto para la compra de un vehículo eléctrico como para la instalación de sistemas de recarga, con una base máxima de 20.000 euros», critican las citadas fuentes.
Renault, el más afectado
Esta macha atrás del Ejecutivo de Sánchez compromete la llegada de nuevas inversiones y afecta de lleno al Grupo Renault, que sólo produce en España los modelos con motorizaciones híbridas por las presiones del Gobierno de Emmanuel Macron -presente en el accionariado- para dejar en Francia el 100% de los ensamblajes de los eléctricos.
Fracaso de las negociaciones con Bruselas
El Gobierno ya ha lanzado la segunda convocatoria de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del vehículo eléctrico y conectado para la primera línea, dotada con 850 millones de euros y destinada a la ayuda a proyectos de producción de baterías. La ventanilla de esta línea estará abierta desde el 17 de julio, fecha en la que se conocerán las condiciones, tras el fracaso de la primera convocatoria por la estricta normativa que tenían que cumplir los fabricantes.
Industria ha negociado mejoras en esta segunda convocatoria, pero no las suficientes para permitir que la totalidad de los fabricantes de coches asentados en España puedan ser beneficiarios del maná europeo, como pasa con Renault, que aún no ha confirmado su presencia en la segunda convocatoria.
Lo último en Economía
-
Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel
-
Argelia se consolida como primer suministrador de gas a España en julio por encima de EEUU
-
El Gobierno asegura que «no hay ningún tipo de negociación para ampliar la vida de las nucleares»
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobierno
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
Últimas noticias
-
Marlaska pretende elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil que compran el material de Tráfico
-
El PP reprobará al edil de Paiporta que se negó a hablar español y reclama que lo echen si no dimite
-
Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel
-
El Barcelona hace oídos sordos al vestuario con el caso Ter Stegen
-
Un soltero de ‘First Dates’ descoloca al equipo: «Estoy casado, mi mujer lleva un año en una residencia»