Sánchez recauda por los carburantes cuatro veces más de lo que le cuesta la rebaja de los 20 céntimos
El Gobierno de Pedro Sánchez hace gala de su afán recaudatorio. Hacienda ya recauda casi cuatro veces más por los tributos a los combustibles, impuesto de hidrocarburos e IVA, de lo que le cuesta al Estado la rebaja de la gasolina y el diésel de 20 céntimos, cinco de los cuales los pone ‘de su bolsillo’ la petrolera. Así, el Ejecutivo continúa enriqueciéndose, mientras los españoles hunden su poder adquisitivo por la inflación desbocada.
Según los datos consultados por este diario en dieselgasolina.com, teniendo en cuenta que el precio medio de la gasolina sin plomo 95 ha registrado este lunes en 1,796 euros el litro, las arcas públicas han conseguido embolsarse casi 0,8 euros el litro, 0,312 euros el litro en IVA y 0,472 euros el litro a través del impuesto de hidrocarburos. Esto es, un 43,6% del precio total en los monolitos de las estaciones de servicio.
Mientras, con un precio medio del diésel de 1,835 euros el litro para este lunes, el Ministerio de Hacienda ha recaudado casi 0,7 euros por cada litro vendido en las gasolineras, 0,341 euros el litro por el IVA y 0,379 euros el litro en impuesto de hidrocarburos, hasta alcanzar el 38% del coste final.
Así, el Gobierno de Pedro Sánchez ya ingresa cuatro veces más de lo que le cuesta al Estado la bonificación de 20 céntimos -sin tener en cuenta que 0,05 euros los aportan las grandes petroleras-, mientras continúa la negativa de Hacienda a tocar los impuestos para hacer frente a la crisis, provocada por el aumento desbocado de los precios, como proponen desde la oposición.
El precio de los carburantes a la baja
El precio medio de los carburantes ha sumado su octava semana consecutiva de caídas y acumula un abaratamiento de hasta más del 16% desde finales de junio, cuando cortó la tendencia alcista en que estaba inmerso desde principios de año, acrecentada desde la invasión de Ucrania por Rusia, con lo que ha descendido a mínimos del mes de abril.
En concreto, contando con la citada subvención, el precio del litro de gasolina sería de 1,597 euros, mientras que el del gasóleo se situaría en los 1,606 euros, lejos de recuperar las cifras registradas en el mismo periodo del año anterior en los monolitos de las estaciones de servicio. Así, a pesar de este abaratamiento registrado en las últimas semanas, el precio de los carburantes registra un precio especialmente alto con respecto a los últimos años en estas alturas de verano.
Una situación que ha obligado al Gobierno de Pedro Sánchez a plantearse una prórroga de la rebaja de los carburantes más allá del 31 de diciembre, pero que podría entrar en vigor con ligeras modificaciones, como la aplicación exclusiva para residentes y rentas bajas.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 8
-
El Ayuntamiento de Palma limpia la pintada vandálica de Arran en la fachada de la Conselleria de Turismo
-
El nuevo tatuaje de Sergio Ramos por el aniversario del Mundial de Sudáfrica que no deja indiferente a nadie
-
Jonathan Milan conquista al ‘sprint’ la octava etapa del Tour de Francia y Pogacar conserva el maillot