Sánchez pretende salvar al turismo con 4.200 millones cuando el sector prevé pérdidas de 83.000 millones
Un escenario que también tendrá efectos en el empleo, con la pérdida de un millón de puestos de trabajo a finales de 2020
Si hay un sector donde el coronavirus está golpeando con fuerza ese es el turismo. Desde que se detectaron los primeros casos positivos en España se produjo un frenazo en seco del movimiento de turistas nacionales e internacionales. Tres meses más tarde, Pedro Sánchez quiere salvar al turismo con un plan de ayudas de 4.200 millones de euros, cuando la patronal turística prevé pérdidas superiores a 83.000 millones de euros.
Concretamente, la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) estima que el sector se enfrenta a una caída de actividad sin precedentes que tendrá un impacto de unos 83.134 millones de euros, lo que se traduce en un retroceso de casi el 55% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Un escenario que también tendrá efectos en el empleo, con la pérdida de un millón de puestos de trabajo a finales de 2020.
La locomotora de la economía española ha echado el freno. Y es que se prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) del sector turístico caiga más de un 81% respecto al total de la actividad directa e indirecta que se generó en el año 2019. Un desplome que afectará de lleno a Islas Baleares, Cataluña y Andalucía.
¿Un plan «ambicioso»?
Mientras, Sánchez pretende salvar al sector turístico con una inversión 19 veces menor que las pérdidas que están sufriendo los negocios dependientes del ‘sol y playa’ español. Concretamente, el Gobierno ha anunciado este jueves que inyectará 4.262 millones de euros. El grueso del plan lo componen los 2.500 millones de un tramo preferente para el sector turístico de la línea de avales del ICO para dar «financiación y liquidez» a las empresas turísticas. Una cuantía que ya se había anunciado hace semanas, por lo que ofrece pocas buenas noticias a una industria muy golpeada.
A esta línea del ICO hay que sumar en el apartado de facilidades de financiación y liquidez los 731 millones estimados por la moratoria hipotecaria y otros 731 millones de fondos para mejorar la competitividad y la digitalización. Muchos millones de los que solo un 7% del plan es inversión directa. Por tanto, las empresas del sector turístico español verán poco dinero y solo se podrán beneficiar de líneas de financiación.
Medidas que han decepcionado a los grandes empresarios del sector turístico español, que pide ayudas directas y ampliar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), ante la falta de munición del Ejecutivo para salvar a un sector estratégico en la economía española. «No se han anunciado medidas recursos potentes para asegurar liquidez», aseguró José Luis Zoreda, vicepresidente ejecutivo de Exceltur.
Italia y Francia se adelantan a Sánchez
Un plan que llega un mes más tarde que la competencia: Francia e Italia. Tanto Giuseppe Conte como Emmanuel Macron anunciaron sus propuestas a mediados de mayo, dando más margen y confianza a uno de los sectores más dañados por la crisis del coronavirus. Mientras Sánchez ha anunciado el plan con la temporada estival encima.
Además los negocios dependientes del ‘sol y playa’ español se enfrentan al verano más complicada de los últimos años, después de perder 30.000 millones de gasto turístico y 27 millones de visitantes extranjeros desde que empezó el confinamiento. Y es que, España cierra abril y mayo sin turismo, unas cifras que no se prevé que vayan a mejorar en junio, cuando comienza la temporada ‘alta’ del sector.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,2% en la apertura y se acerca a los 14.100 puntos
-
Le okuparon la casa y la solución que le dio Servicios Sociales es para echarse a llorar: «Denunciar falsamente a…»
-
Casi nadie lo sabe pero Hacienda tendrá que pagarte un dineral: lo dice un experto y tiene sentido
-
No esperaba nada de este producto de Lidl, pero ha cambiado por completo el aspecto de mi cocina
-
Giro en el precio de los viajes del IMSERSO: esto es lo que van a costar a partir de ahora
Últimas noticias
-
Quién era Diogo Yota, delantero del Liverpool fallecido en un accidente de tráfico: edad, equipos, su familia…
-
Última hora de la muerte de Diogo Jota en un accidente de tráfico, en directo: todas las reacciones
-
Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente en Zamora
-
El hermano de Diogo jota, también futbolista, muere en el accidente
-
David Broncano celebra el hundimiento de audiencias de ‘La Revuelta’: «Cuando uno tiene un sueño…»