Sánchez pide que Europa fomente empleo de «calidad» para jóvenes con el paro juvenil desbocado en España
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, suscribió este sábado una declaración promovida por el Foro Europeo de la Juventud en la que se pide que la Unión Europea (UE) fomente empleos de calidad para los jóvenes, mientras el paro juvenil se ha disparado en más de 100.000 personas en tan sólo un año. Según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social -cartera de Yolanda Díaz-, este mes de abril cerró con más de 355.884 menores de 25 años en situación de desempleo.
En concreto, el documento del foro se ha lanzado con motivo de la cumbre social de la Unión Europea (UE) celebrada en Oporto. El presidente del Gobierno entiende que hay que adoptar decisiones que palien el hecho de que la juventud sea uno de los grupos más afectados por las consecuencias de la pandemia de coronavirus.
Una firma de la que ha presumido Sánchez en su cuenta oficial de Twitter: «La juventud es uno de los grupos más afectados por la pandemia. Es necesario desarrollar un Plan de Acción que promueva empleos de calidad, luche contra la pobreza y fortalezca la inclusión social de las personas jóvenes Yo me sumo a #TheYouthPledge».
La juventud es uno de los grupos más afectados por la pandemia. Es necesario desarrollar un Plan de Acción que promueva empleos de calidad, luche contra la pobreza y fortalezca la inclusión social de las personas jóvenes
Yo me sumo a #TheYouthPledge. https://t.co/zt2FJGeYXF pic.twitter.com/DIPmJJAZbT
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 8, 2021
El paro juvenil desbocado
No obstante, el desempleo en los menores de 25 años sigue desbocado un año después del impacto de la crisis del coronavirus. En concreto, 183.258 hombres y 172.626 mujeres engrosaban las listas del paro en el cuarto mes del año, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. El pasado mes febrero, fue aún peor para los jóvenes, ya que se contabilizaron 4 millones de personas sin empleo, de las cuales 366.403 eran menores de 25 años. De esta forma, la tasa de paro juvenil fue del 39,6%, la más elevada de toda la Unión Europea (UE), por encima del 34,2% que registró Grecia y del 31,6% de Italia.
El resto de cifras de empleo tampoco son muy optimistas, ya que España cuenta ya con casi cuatro millones de parados y en torno a 638.283 personas en un expediente de regulación temporal del empleo (ERTE) un año después de que la crisis del coronavirus comenzará a dar sus primeros coletazos, lo que se traduce en más de 5 millones de españoles en un limbo laboral.
Lo último en Economía
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
El Ibex 35 cae el 1,32% al cierre y pero mantiene los 12.200 puntos
-
La parálisis de los aranceles golpea al dólar: cae desde máximos tras el aplazamiento a México
-
Trump vuelve a la guerra contra China en Taiwán: facilitará a las tecnológicas mudarse a EEUU
Últimas noticias
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio
-
Joao Félix, Asensio y Nico González protagonizan el cierre de un mercado de invierno sin bombazos
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: «Me fui del Real Madrid porque buscaba una etapa diferente en mi vida»