Sánchez pide en el G20 «aumentar la oferta» para «reducir los precios de los alimentos»
El presidente del Gobierno también ha exigido a Rusia que ponga fin a la guerra en Ucrania
El G20 no tendrá foto de familia este año para no juntar a Rusia con el resto de países participantes
Zelenski ante los líderes del G20: «Nadie puede fiarse de las palabras rusas»
Discurso grandilocuente del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante los líderes de las principales potencias económicas en el G20 de Bali. El jefe del Ejecutivo español, durante su intervención en el plenario, ha pedido a sus colegas «redoblar esfuerzos para aumentar la oferta y reducir los precios de los alimentos» ya que la subida de estos, junto a la de los precios de la energía, hacen que «el mundo simplemente no pueda permitírselo».
El líder socialista, que ha aprovechado su comparecencia para pedir a la Federación Rusa que «cese ya la brutal e injustificada guerra de agresión contra Ucrania», ha instado a que lo urgente «no impida actuar sobre lo importante». Reclama no usar la guerra como un «pretexto» para retroceder en los compromisos de descarbonización. Todo mientras él se ha presentado en Bali con dos aviones privados, uno en vacío por si el otro se estropeaba.
Sánchez asegura que la salida a la crisis energética pasa por acelerar la transición ecológica y el despliegue de las energías renovables. Uno de los ejes de su gabinete. En este sentido ha recordado que el G20 fue creado para «abordar los desafíos globales en tiempos de turbulencia. «Hoy nuevamente estamos llamados a mostrar algo de luz en medio de la tormenta. Por lo que ha pedido a los líderes estar a la altura de las expectativas».
«Si no logramos reducir las emisiones más rápido, terminaremos gastando mucho más, o incluso nos quedaremos sin tiempo. Así que debemos actuar ahora», ha destacado el presidente de Gobierno durante su charla en la sesión inaugural de la Cumbre del G20. En su discurso también ha recordado que «828 millones de personas se acuestan con hambre cada noche y los precios de la energía se han disparado poniendo en riesgo la seguridad de suministro y el bienestar de millones de hogares».
En una cumbre centrada en la seguridad alimentaria, Sánchez, ha apuntado algunas las claves para afrontar este reto, tales como: coordinar esfuerzos y evitar duplicaciones; evitar las prohibiciones y restricciones a la exportación; y redoblar esfuerzos para aumentar la oferta y reducir los precios de los alimentos.
Según ha dicho España ha sido el primer país en cumplir los compromisos de destinar el 20% de sus Derechos Especiales de Giro al Fondo Monetario Internacional. Por eso ha pedido una iniciativa “más ambiciosa” de suspensión de la deuda para los países que sufren inseguridad alimentaria. “No debemos dejar que lo urgente impida actuar sobre lo importante”.
Temas:
- G20
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
Aranceles de Donald Trump en directo: la lista completa, última hora del Ibex 35, el Dow Jones y reacciones hoy
-
Wall Street cede un 5% en pleno pánico por los aranceles de Trump
-
Vida de lujo por 650€: este es el edén europeo para emigrar desde España, pero sólo si estás jubilado
-
Subidón de precios: lo que van a costar los iPhone en España tras los aranceles de Donald Trump
-
La UE busca alternativas a EEUU tras los aranceles: invertirá 12.000 millones en buscar nuevas rutas
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump en directo: la lista completa, última hora del Ibex 35, el Dow Jones y reacciones hoy
-
Mónica García se ríe de la salud mental: dota al plan pactado con las CCAA con 80 céntimos por español
-
Wall Street cede un 5% en pleno pánico por los aranceles de Trump
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Curro sufre un grave accidente
-
Leire Martínez anuncia novedades en su carrera tras las informaciones de La Oreja de Van Gogh