Sánchez pagará 70.000 pensiones de catalanes con impuestos del resto de españoles si firma el ‘cupo’
La consejera de Economía y Finanzas catalana, Alícia Romero, anunció el viernes que va a reforzar la Agencia Tributaria autonómica
Casi 70.000 catalanes cobrarán sus pensiones no contributivas de los impuestos de andaluces, extremeños y del resto de españoles -salvo los vascos- cuando el Gobierno de Pedro Sánchez apruebe definitivamente el cupo catalán pactado con ERC para apoyar la investidura de Salvador Illa en la Generalitat. La consejera de Economía y Finanzas catalana, Alícia Romero, anunció el viernes que va a reforzar la Agencia Tributaria autonómica con casi 200 personas fijas y temporales para empezar a gestionar el 100% del IRPF de Cataluña desde 2026.
Si se convierte en realidad el cupo catalán y la autonomía gestiona todos sus impuestos, esos fondos saldrán de la caja común de todos los españoles, de los Presupuestos Generales del Estado, que es de donde el Ejecutivo de Sánchez saca el dinero para que la Seguridad Social pague las pensiones no contributivas de los españoles. Así lo ha decidido esta Gobierno para evitar que la deuda de la Seguridad Social siga disparada -126.000 millones actualmente-.
De acuerdo con los datos de la Agencia Tributaria, los ingresos en la delegación de Cataluña por el IRPF ascendieron a algo más de 23.000 millones de euros hasta noviembre -último dato publicado-. El acuerdo firmado por Sánchez con ERC para salvar a Illa supone que ese dinero se quedará en Cataluña y no irá a la caja común de todos los españoles – a cambio se acordará bilateralmente una tasa de solidaridad-. La recaudación en la región de todos los impuestos supera los 53.000 millones de euros -IVA, Sociedades, Especiales…-.
Sin esos 53.000 millones de euros, la caja común tendrá que hacer frente a las transferencias anuales que hace el Gobierno de Sánchez a la Seguridad Social. Esas transferencias siempre se han hecho, pero con el actual Ejecutivo se han disparado y se ha aprobado que la Seguridad Social lo utilice para pagar las pensiones no contributivas -entre otras prestaciones, como ayudas por hijo-.
De acuerdo con los datos del Gobierno, algo más de 68.000 catalanes reciben una prestación no contributiva de la Seguridad Social, y casi 14.000 vascos. Si prospera el cupo catalán, impuestos del resto de los españoles servirán para pagar a catalanes y vascos estas prestaciones, mientras los impuestos en estas dos autonomías no van a la caja común.
Mientras, el déficit de la Seguridad Social sigue en aumento. El Gobierno presume de ir llenando la conocida como hucha de las pensiones a la vez que está disparando las transferencias desde los Presupuestos Generales.
Además, el Ejecutivo ha subido las cotizaciones a la Seguridad Social de empresarios y trabajadores para ir destinando esos fondos extra a la hucha de las pensiones. Es el llamado Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que este año supone un incremento de las cotizaciones del 0,8% -llegará al 1,2%-.
También está intentando reducir el coste de las pensiones mejorando las condiciones de la jubilación demorada. El Gobierno ha aprobado incentivos para que los trabajadores aplacen la jubilación y sigan en sus empresas cotizando a la Seguridad Social.
Mientras la deuda sube, los impuestos para financiar las pensiones no contributivas se reducirá si se aprueba el cupo catalán. Sánchez ya decidió utilizar el dinero de los Presupuestos Generales para pagar parte de las pensiones de los policías autonómicos catalanes que se jubilan anticipadamente, fruto de otro pacto con ERC. Ahora, policías catalanes, vascos y navarros que se jubilen anticipadamente reciben parte de la pensión del resto de los españoles. En 2024, el presupuesto destinado a estas partidas era de 80 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
Últimas noticias
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EE.UU. rinden un evidente homenaje a España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones