Sánchez nos hace más pobres: la renta per cápita de los españoles en 2021 es menor a la de 2018
Otra ‘medalla’ para Sánchez: España lidera el Índice de Miseria de los países industrializados del mundo
Rumanía o Albania superan a la España de Sánchez en libertad económica
Los españoles somos más pobres que cuando Pedro Sánchez llegó al poder, medido en términos de renta per cápita. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) referidos a 2021, la riqueza media de cada español se ha situado en 25.498 euros, mientras que en 2018 era de 25.763 euros -Sánchez accedió a Moncloa en junio de 2018, con la economía nacional creciendo-. Con respecto a Europa, la renta de los españoles es ahora un 78% de la media de la UE, frente al 91% de 2018 y el 92% de 2017. A cierre de 2021, la renta media europea es de 32.430 euros.
Sánchez nos deja de momento más lejos de la convergencia con Europa, que se alcanzó en 2007. Ese año, con José Luis Rodríguez Zapatero en el poder, se cerró en el 103% de la media europea. Era justo antes de la crisis financiera que empezó en 2008 y que fue alejando a los españoles del nivel de riqueza medio de los europeos. Con la crisis la convergencia fue descendiendo hasta situarse en el 91% en 2013 y 2014, nivel mínimo hasta ahora. Actualmente la diferencia roza los 7.000 euros.
Pero la crisis del coronavirus ha hundido la riqueza de los españoles al ser el país que más PIB perdió en 2020 y el que menos ha recuperado hasta la fecha actual. De hecho, el Banco de España calcula que la economía nacional no recuperará el nivel de riqueza de 2019 hasta inicios de 2024, con lo que será el país más rezagado de Europa en volver a ese nivel.
Lejos de recuperar posiciones, los españoles hemos ido perdiendo poder adquisitivo con los europeos. En 2020, la media española fue de 23.608 euros, mientras que en la UE se situó en 29.900 euros. La diferencia supera los 6.000 euros, inferior a la de 2021 que roza los 7.000 euros. En definitiva, pese a la propaganda del Gobierno, los españoles somos menos ricos que antes y la diferencia con los europeos va en aumento.
A esto hay que añadir que la inflación en España en 2021 fue de las más altas de Europa, sólo por debajo de las repúblicas ex soviéticas, Lituania, Letonia y Estonia. La economía nacional sufrió un IPC del 6,7%, similar a Países Bajos y superior a Alemania, Francia e Italia. Esto significa que el poder adquisitivo real de los españoles fue peor.
Madrid y País Vasco
A la espera de conocer los datos de 2022 -el PIB crecerá más de un 4% según todas las previsiones-, sólo Madrid y el País Vasco superaban la media de la renta per cápita de los europeos, mientras que en años anteriores también Navarra y Cataluña estaban por encima. Los madrileños tienen un poder adquisitivo de 34.821 euros y los vascos, 32.925 euros.
Temas:
- Pedro Sánchez
- Pobreza
Lo último en Economía
-
Mercadona trae de vuelta los dulces favoritos de nuestra infancia: está arrasando y a precio de risa
-
Colas en Lidl por su nuevo electrodoméstico: sólo cuesta 19 euros y es la solución para conciliar el sueño
-
Le pidió ayuda a ChatGPT para cobrar la mejor pensión: lo que pasó luego no se lo recomienda a nadie
-
Huele a lujo: la colonia de Mercadona por 1,85 € que no puedo dejar de usar
-
Adiós a los ladrones: Lidl se pasa el juego con el chip antirrobo que llevarás siempre encima
Últimas noticias
-
Colas en Lidl por su nuevo electrodoméstico: sólo cuesta 19 euros y es la solución para conciliar el sueño
-
Los cazadores no dan crédito: le ponen un GPS a un jabalí y en 2 años descubren su táctica secreta para evitarlos
-
Mercadona trae de vuelta los dulces favoritos de nuestra infancia: está arrasando y a precio de risa
-
Le pidió ayuda a ChatGPT para cobrar la mejor pensión: lo que pasó luego no se lo recomienda a nadie
-
La sauna de lujo junto a la Gran Vía del suegro de Sánchez también fue clausurada por el Ayuntamiento