Sánchez niega que su moción dispare la prima de riesgo pese a que ha subido un 20% desde que la presentó
El candidato a la Presidencia del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha negado este jueves que su moción de censura sea la responsable de disparar la prima de riesgo española a pesar de que el indicador ha subido un 20% desde el viernes.
El socialista achaca este repunte exclusivamente a la incertidumbre política en Italia. Aunque es cierto que la situación por la que atraviesa Italia influye en los mercados, no es el único factor. La prima llegó a tocar los 142 puntos, lo que supone un incremento de un 50% respecto a los días previos a la presentación de la moción de censura.
Durante su segunda intervención en el debate de moción de censura al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Pleno del Congreso, Sánchez ha señalado que los propios informes de evaluación del sistema financiero elaborados por el Gobierno señalan que la incertidumbre política en Italia es la que ha provocado la venta de deuda pública italiana y la que penaliza a las bolsas europeas.
«Si el aumento de la prima de riesgo fuera fruto de la moción de censura, ésta habría comenzado a subir a partir del 24 de mayo, y no fue así. Fue consecuencia de los hechos provenientes del Gobierno italiano», ha afirmado Sánchez.
El secretario general del PSOE ha recriminado además al Gobierno de Rajoy la «pésima» gestión de Bankia, que tuvo como consecuencia su rescate y que hizo que la prima de riesgo llegara a su máximo de 600 puntos básicos.
Ha reiterado que en caso de gobernar será un Ejecutivo «europeísta» que cumplirá con el programa de Estabilidad marcado opr Bruselas y con los objetivos de déficit público.
Lo último en Economía
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
Últimas noticias
-
Cómo se escribe masaje o masage
-
El delegado del Gobierno en Baleares convierte el patrón de la Policía en un mitin propalestino
-
Dos presidentes de EEUU, dos susurros y dos noticias para la historia: del 11S a la paz en Gaza
-
Soy podólogo y estas son las zapatillas Skechers que te recomiendo para correr: no te sudarán los pies
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»