Sánchez monta un show de autobombo para presentar la planta de baterías de Volkswagen en Valencia
Volkswagen instalará en Valencia su planta de baterías para la producción del coche eléctrico
Volkswagen confirma que Martorell y Landaben producirán vehículos eléctricos urbanos a partir de 2025
Volkswagen prioriza Martorell frente a Navarra tras presionar Moncloa para llevar producción a Cataluña
Pedro Sánchez prepara un gran evento para la presentación de la planta de baterías que instalará el Grupo Volkswagen en Sagunto (Valencia) -tal y como avanzó este diario- con una inversión de más de 7.000 millones de euros y la creación de 3.000 puestos de trabajo. Un nuevo show de autobombo del Gobierno que se celebrará el próximo jueves 5 de mayo en las inmediaciones del polígono industrial Parc Sagunt II.
Todo ello a pesar de que aún ni siquiera se ha cerrado el plazo de presentación del proyecto estratégico para la recuperación y transformación (PERTE) del vehículo eléctrico, con el que se subvencionará parte del proyecto. Así el Ejecutivo buscar tapar los retrasos en la adjudicación de las ayudas y el escándalo de que sea un traje a medida para el fabricante automovilístico Seat.
Así lo han confirmado fuentes cercanas a la compañía en conversaciones con este diario que han explicado que al evento asistirán el presidente del consorcio alemán, Herbert Diess, y el presidente ejecutivo de Seat, Wayne Griffiths, acompañados de las máximas autoridades de la marca tanto de España como de Alemania -aún por confirmar, ya que la preparación del acto se está llevando con un alto nivel de secretismo-. Una cita a la que también acudirán el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y la ministra de Industria, Reyes Maroto, así como otras caras conocidas del gobierno autonómico y el presidente de la Comunidad Valencia, Ximo Puig.
La planta de baterías, la primera que se construye en España y la segunda del fabricante, contará con una capacidad máxima de 40 GWh y se comenzará a construir este mismo año para abastecer a las factorías de Seat en Martorell y Volkswagen en Navarra, aunque el consorcio alemán se plantea una ampliación de la fábrica de celdas para también colaborar con la producción de vehículos eléctricos en Ford Almusafes -que continúa a la espera de una nueva adjudicación-.
La decisión de instalarse en la Comunidad Valenciana, en vez de en Extremadura, Cataluña o Aragón, se ha producido tras el estudio de más de 100 variables, tal y como ha podido saber OKDIARIO. Entre las variables analizadas por el consorcio con sede en Wolfsburg para adjudicar este proyecto de electrificación se encuentran la logística, la capacidad portuaria, el personal cualificado, las subvenciones autonómicas o la rapidez con la que se puede empezar a trabajar.
El objetivo es que antes de 2026 la planta de baterías de Sagunto esté preparada para hacer realidad el plan de electrificación de Volkswagen. Unos tiempos que dependerán directamente de la agilidad con la que llegue el dinero de las ayudas del proyecto estratégico para la recuperación y transformación (PERTE) del vehículo eléctrico. Una gran noticia para la cadena de valor de la automoción en España que podría verse empeñada por el retraso en las transferencias.
Lo último en Economía
-
La hora exacta a la que podrás hacer la declaración de la renta 2025: la AEAT lo confirma
-
El Ibex 35 sube el 1,2% al cierre pero se queda a las puertas de recuperar los 13.300 puntos
-
Naturhouse repartirá un dividendo de 6 millones de euros y consolida una rentabilidad del 11,11% anual
-
Los okupas intentan usar a sus hijos menores de edad como escudo, pero fracasan: los vecinos fueron la clave
-
Declaración de la renta 2025: todas las fechas clave y novedades de la campaña de la AEAT
Últimas noticias
-
La Fiscalía pedirá de pena de muerte para el asesino del director de la mayor aseguradora de salud de EEUU
-
Montero pide ahora disculpas por su ataque a la presunción de inocencia tras acusar al PP de «tergiversar»
-
Un imputado del ‘caso fuel’ exonera a Aldama y señala que Pano le convirtió en testaferro
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El paracaidista muerto tras lanzarse de un avión es Carlos Suárez, especialista en deportes extremos