Sánchez logra lo imposible: la inversión hotelera se hunde un 50% tras dos años de récord
El temor de los inversores al gobierno socialcomunista que, aunque se ha formado hace escasas horas, se veía venir desde hace meses. Tanto es así, que tras conocerse el desplome de la inversión extranjera en 2019 (-60%), ahora salen a la luz datos de un sector que en los últimos años estaba yendo como la seda: el hotelero, cuya inversión en 2019 se redujo casi un 50% respecto a 2018, hasta los 2.500 millones de euros. Un año antes, la inversión en el sector estaba en máximos históricos rozando los 5.000 millones de euros.
Un estudio de la consultora Colliers Interntional Spain ha puesto de relieve estas cifras, que suponen el peor registro de los últimos tres años, tras lograr un volumen de inversión de 3.907 millones en 2017 y de 4.810 millones en 2018, y supone la vuelta a cifras alcanzadas en 2015 y 2016, cuando se alcanzaron los 2.614 millones y 2.184 millones de euros, respectivamente.
Con esta cifra de inversión, que consigue superar por quinto año consecutivo los 2.000 millones, «2019 consolida la tendencia iniciada en 2015, demostrando el enorme dinamismo del sector», han remarcado desde Colliers, que prevén que esta senda continúe en 2020.
En conjunto, se compraron 99 hoteles, lo que supone 174 menos respecto a las 273 transacciones registradas un año antes, según ha detallado en la presentación del informe el director del área de hoteles de la consultora, Miguel Vázquez.
Así, volumen de inversión en hoteles ya existentes en 2019 cayó hasta los 2.112 millones de euros, un 54% por debajo del nivel registrado en 2018, que registró una inversión de 4.590 millones.
No obstante, respecto al volumen de inversión en inmuebles para reconversión a uso hotelero se incrementó un 59,4% respecto a 2018, hasta los 242 millones, mientras que el volumen de compra de suelo para desarrollo de hoteles se disparó un 141,6% interanual, hasta los 164 millones de euros, lo que supone «un buen indicador de confianza futura», según Vázquez.
Los datos provisionales de cierre apunta a que, aproximadamente, un 20% del total de inversión en activos terciarios se dirigió a activos hoteleros.
Perspectivas
El informe destaca que durante el presente año se espera que España afiance volúmenes de inversión entre los 2.000 y los 3.000 millones de euros. El contexto de tipos de interés y la liquidez en el mercado «es favorable» para comprar activos de cara a un futuro próximo, según el director del área de hoteles de la consultora, Miguel Vázquez.
En este sentido, han destacado el «escenario positivo de inversión», ya que hay un pipeline de operaciones en curso de ejecución que supera a día de hoy los 1.700 millones de euros.
Además, las perspectivas de evolución de la ciudad de Madrid la sitúan en el foco preferente de inversores.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025