Sánchez Llibre trabajará en el retorno de las empresas a Cataluña como presidente de Fomento del Trabajo
El empresario y expolítico Josep Sánchez Llibre ha sido nombrado este lunes presidente de Fomento del Trabajo por un mandato de cuatro años en sustitución de Joaquim Gay de Montellà, que ocupaba el cargo desde 2011.
En su discurso de proclamación, Sánchez Llibre ha asegurado que la patronal trabajará «intensamente» para que las empresas que trasladaron su sede fuera de Catalunya regresen y para construir espacios de diálogo y distensión que lo faciliten.
«Ya lo hemos empezado a hacer, desde hace unos días. Para intentar que muy pronto, lo más pronto posible, alguna de las compañías que se ha ido dé el paso de volver a nuestro país, a Catalunya», ha explicado.
Sánchez Llibre ha defendido que la organización tiene que «influir más y mejor» en los diferentes grupos políticos presentes en el Parlament de Catalunya y el Govern, el Congreso de los Diputados y el Ejecutivo central, el Ayuntamiento y las instituciones europeas.
«A todas las instituciones, sin ninguna excepción», ha recalcado, y ha sostenido que la patronal debe facilitar que las empresas puedan entrar en contacto con estas administraciones, por lo que creará un departamento para ello, como ya hizo desde la CEOE.
Asimismo, el exdiputado de CiU en el Congreso ha abogado por defender la economía y los intereses de las empresas con unidad, firmeza y sin entrar en cuestiones que no sean de la «incumbencia» de la patronal.
Modernización
El recién nombrado presidente ha reiterado su compromiso por modernizar la estructura de la patronal, así como por rejuvenecerla y feminizarla.
Para ello, fomentará la participación de la Asociación Independiente de Jóvenes Empresarios de Catalunya (Aijec) y del Talent Hub Institut de la patronal, y ha asegurado que integrará más mujeres en la estructura interna de la organización.
También ha explicado que presentará ante la junta directiva un cambio de los estatutos de Fomento del Trabajo para dar más peso a Lleida, Tarragona y Girona.
PIMEC y CECOT
El vicepresidente de Conservas Dani ha pedido «unidad» para defender la cuota de representatividad ante Pimec, tanto desde Fomento del Trabajo como desde Fepyme -su patronal de pymes-, y ha aseverado que no criticará a la organización presidida por Josep González «ni en público ni en privado».
Sobre Cecot, que está suspendida temporalmente como socia de Fomento del Trabajo, Sánchez Llibre ha valorado que los diferentes miembros de la patronal se tienen que «sentir muy cómodos» para su retorno y que, si es así, se tendrán que respetar las normas internas de la patronal.
Agradecimientos
Sánchez Llibre ha agradecido a los que han apoyado su candidatura a presidente: «El futuro empieza hoy. El futuro para conseguir grandes objetivos».
Ha valorado el trabajo y la dedicación durante los últimos ochos de su predecesor, Gay de Montellà, y también ha hecho una mención especial al anterior presidente de Fomento del Trabajo y actual presidente de la CEOE, Juan Rosell, organización en la que ha subrayado que su patronal «seguirá poniendo el acento catalán».
Lo último en Economía
-
De prometer un 300% a ofrecer sólo un 30%: el desplome que indigna a los afectados de FWU
-
Powell encara su último Jackson Hole con la Fed dividida, el empleo débil e inflación al alza
-
Las aerolíneas que pujaban por Air Europa presionan para frenar el acuerdo con Turkish Airlines
-
El colapso de la hucha de pensiones: en 10 años se jubilan 5,3 millones de personas y sólo entran 1,8
-
El Ibex 35 cierra la sesión perdiendo los 15.300 puntos con Telefónica cayendo tras el rumor de la ampliación de capital
Últimas noticias
-
El estremecedor vídeo de ultras de Independiente humillando a hinchas chilenos exigiéndoles «pedir perdón
-
Noche de conjura en el Atlético: «Van a llegar cosas muy importantes esta temporada»
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
La jefa de Protección Civil lleva 26 años en cargos del PSOE y fue activista por Sánchez en las primarias
-
De prometer un 300% a ofrecer sólo un 30%: el desplome que indigna a los afectados de FWU