Sánchez Llibre, reelegido como presidente de Foment del Treball por cuatro años más
Josep Sánchez Llibre ha sido elegido este lunes presidente de Foment, la principal patronal catalana, por cuatro años más, un segundo mandato en el que se propone el retorno a Cataluña de las empresas que trasladaron su sede social a otras comunidades en 2017 así como la ampliación del aeropuerto de El Prat, que volverá a reivindicar con un gran acto el 21 de noviembre.
El exdirigente de UDC, que debutó como presidente de Foment en 2018, ha revalidado este cargo durante la asamblea general que Foment del Treball ha celebrado este lunes en Barcelona, unos comicios en los que la suya era la única candidatura presentada.
Arropado por representantes empresariales como el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, el presidente de Foment ha asegurado que en esta segunda etapa al frente de dicha patronal buscará «liderar la respuesta económica de Cataluña ante la situación geopolítica, haciendo de Foment un ‘lobby’ eficaz para defender la competitividad de las empresas en Cataluña; en España, a través de CEOE, y también en la UE».
Sánchez Llibre ha desgranado diez propuestas para este segundo mandato, y en primer lugar ha mencionado que se propone el retorno de las empresas. «Continuaremos trabajando en esta dirección. Sabemos que no es fácil, pero tampoco es imposible», ha asegurado Sánchez Llibre en referencia a la fuga de sedes sociales de grandes empresas que se produjo en octubre de 2017, en el momento álgido del procés, un terremoto empresarial del que se cumplen casi cinco años.
«Por este motivo daremos también apoyo a la Mesa de Diálogo recientemente reimpulsada por los gobiernos del Estado y de la Generalitat para conseguir la necesaria estabilidad política y económica para afrontar con éxito la actual situación de crisis», ha asegurado Sánchez Llibre, que ha concluido: «Hay que dar respuesta y seguridad a las empresas».
Ampliación del aeropuerto
Al igual que en su primer mandato, Sánchez Llibre ha dejado claro que seguirá «trabajando proactivamente» con la Generalitat y el Gobierno para conseguir «la máxima complicidad» para que la ampliación del aeropuerto de El Prat sea una realidad en los próximos años y Barcelona pueda ser un «auténtico hub aeroportuario internacional».
En esta línea, ha avanzado que Foment organizará junto al IESE un gran acto internacional para reivindicar dicho objetivo el próximo 21 de noviembre en Barcelona. Sánchez Llibre también ha explicado que en este segundo mandato seguirá reivindicando que se ejecuten al completo las inversiones presupuestadas.
En esta línea, ha recordado la propuesta impulsada por Foment de crear una agencia independiente que vele por la ejecución de las inversiones en infraestructuras del Estado en Cataluña y ha pedido que las cantidades presupuestadas y no ejecutadas «no se pierdan y pasen automáticamente a disposición del Govern de la Generalitat».
Reindustralizar Cataluña, una fiscalidad competitiva -suprimiendo el Impuesto de Patrimonio, entre otras medidas- reivindicar el papel de la empresa familiar, de las pymes o reforzar la igualdad en Foment son otros de sus objetivos para estos cuatro años.
Lo último en Economía
-
La inmobiliaria mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio frente al Congreso
-
Google logra con la computación cuántica ejecutar programas 13.000 veces más rápido que un superordenador
-
Amancio Ortega recibe 3.104 millones de euros en dividendos de Inditex este 2025, un 9% más
-
ACS se convierte en líder mundial en centros de datos y referente en el sector de la Defensa en EEUU
-
El esfuerzo para alquilar en Barcelona se sitúa en el 45%: más de 20 puntos por encima que el de compra
Últimas noticias
-
Barcelona vs Elche: a qué hora juega, dónde ver en directo gratis y cuándo es el próximo partido de la Liga
-
Las redes se mofan de la ‘SER’ por llamar «dictadura» al Gobierno de Sánchez: «Por fin un titular real»
-
Descubrimiento histórico: hallan una fortaleza del Antiguo Egipto de hace 3.500 años clave para entender a un faraón
-
La inmobiliaria mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio frente al Congreso
-
Google logra con la computación cuántica ejecutar programas 13.000 veces más rápido que un superordenador