Sánchez lleva a España a la quiebra griega: dispara el gasto público para subir el PIB
El incremento del empleo público podría generar un masivo hundimiento del privado en los próximos años según los expertos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sigue «la misma estrategia del PASOK (el partido socialdemócrata griego) cuando a finales de los 90, principios de los 2.000, Grecia disparó el empleo público, el gasto público, la deuda y se presentó como ejemplo de crecimiento de la Unión Europea», afirma el prestigioso economista, Daniel Lacalle, preguntado por OKDIARIO por el crecimiento del 2,5% en el tercer trimestre del pasado 2023 publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El dato macro de la economía española conocido en la jornada de hoy parece positivo a primera vista. Sin embargo, el incremento del PIB esconde una situación grave de endeudamiento, que para los vecinos helenos significó el rescate y la tutela de la Comisión Europea durante 12 años.
El falso aumento del empleo
El economista jefe de Tressis explica a este periódico que «el aumento del empleo viene fundamentalmente del aumento del empleo público» como «demostró la EPA (Encuesta de Población Activa) del último trimestre» y «el hecho de que el empleo privado en el último trimestre haya caído».
«No es raro que el INE muestre el aumento masivo de los costes laborales y la bajada de la productividad», señala. En este sentido, si se atiende al apartado de Empleo y productividad de los datos contables publicados hoy por el INE, en variación intertrimestral del último trimestre del año, la productividad por puesto de trabajo equivalente a tiempo completo continuó en negativo por tercer trimestre consecutivo. De igual forma sucedió con la productividad por hora efectivamente trabajada.
Además, «una economía en la que crecen los costes laborales de tal manera y baja la productividad, se encamina básicamente a lo que ocurrió en el año 2006-2007: se está generando el riesgo de un aumento masivo del paro en el sector privado en los próximos años y eso, en una economía que desde el 2007 ha perdido empleo privado» .
El gasto público dopa al PIB
De otro lado, Lacalle subraya que el «el dato del PIB viene dopado por el gasto público, que es el mayor elemento que contribuye al aumento de la demanda nacional, con mucha diferencia: casi el doble».
«Es siempre muy molesto para esta gente que alguien les diga los riesgos que están acumulando, porque el riesgo se acumula lentamente y salta muy rápido», apuntala. Lacalle califica de «patada hacia adelante» la actitud del Ejecutivo, en su opinión «peligrosísima» pues «en el momento en el que no estemos dopados por la Unión Europea y por el Banco Central Europeo, podemos tener un problema muy importante».
¿Crecimiento? El gobierno usa la misma estrategia de los socialistas en Grecia a finales de los 90. Disparar el gasto público y la deuda para disfrazar una inversión paralizada, consumo real estancado y exportaciones en declive. España no crece, la endeudan. #PIB
Es aberrante… pic.twitter.com/hHyjcXBHlt
— Daniel Lacalle (@dlacalle) January 30, 2024
Lo último en Economía
-
Indra se lanza a por 768 millones de Defensa con una alternativa a la tecnología israelí
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente más apropiado para tu lavadora, según un experto
-
El BOE lo confirma: el 25 de julio es festivo y habrá puente sólo en estas ciudades de España
-
Si has nacido entre 1960 y 1970 hay noticias para ti de la Seguridad Social y son muy buenísimas
-
Iberdrola completa el primer tramo de cable de exportación de su megaproyecto East Anglia 3
Últimas noticias
-
Los buses TIB de Baleares vuelven este lunes a la huelga con la amenaza de un paro indefinido
-
Piquetes de las brigadas forestales del Estado sabotean la extinción de los incendios que devastan España
-
El devastador incendio de Badajoz ha sido provocado: se desató en dos focos simultáneos
-
Los signos del zodiaco a los que les va a tocar la lotería antes de que termine el mes, según la IA
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 20 de julio de 2025