Sánchez cobra a las pymes por llamar al teléfono habilitado para informar de los fondos europeos
Que Sánchez hace triquiñuelas a las empresas españolas ya no sorprende a nadie. El Gobierno habilitó hace unas semanas el teléfono 060 para proporcionar información sobre asuntos relacionados con los fondos europeos, como forma de prestar un nuevo servicio de asistencia y acompañamiento dirigido especialmente a particulares, pymes y autónomos. Pero, como todo lo que hace el presidente del Ejecutivo, tiene trampa: es un teléfono de pago.
El 060 es un servicio con coste, conforme a lo establecido en la Resolución de 30 de noviembre de 2011 de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, y se factura por tiempo. El precio máximo de una llamada queda establecido por el operador telefónico, pero no puede exceder el coste correspondiente a las cursadas a los números geográficos nacionales, es decir, el precio de llamada ordinaria fijo-fijo y de móvil-fijo en el territorio nacional.
Los operadores telefónicos facturan el coste de llamada al 060 como un teléfono de numeración corta. Esto significa que la llamada al 060 puede tener un coste especial no incluido en planes tipo ADSL/fibra + llamadas o similar, o planes de tarifas para móviles. De esta forma, aunque las pymes y autónomos tuvieran incluidas, las llamadas a números nacionales en tu plan de teléfono fijo no tendrán un coste especial de llamadas nacionales en su tarifa móvil: la llamada al 060 tendrá una tarificación que depende del operador en función del coste que establezca para una llamada interprovincial
El objetivo de esta línea de teléfono del Gobierno es facilitar el acceso a las convocatorias de ayudas abiertas en el marco de los fondos europeos. De esta manera, el 060 sirve de ventanilla única de atención a la ciudadanía, para canalizar las consultas telefónicas en torno a los fondos europeos. En concreto, en torno al 90% de las consultas referentes al plan que se recibían en este canal de asistencia tenían que ver con las ayudas convocadas sobre el Kit Digital –ayudas para impulsar la digitalización de pymes y empresas y gestionadas por Red.es–, ayudas relacionadas con el autoconsumo, movilidad eficiente y sostenible y rehabilitación energética y las ayudas para la rehabilitación residencial y de apoyo al transporte sostenible, seguro y conectado.
De esta forma, Sánchez obliga a todos aquellos autónomos y pequeñas empresas que quieran recibir algún tipo de información relacionada con los fondos europeos a pagar para poder acceder a ella, pese a que España recibirá 140.000 millones de euros de Bruselas hasta 2026 para invertir en la modernización del tejido productivo.
Lo último en Economía
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Hasta 10.000 euros si estás empadronado en Madrid: la ayuda que pueden conseguir estas personas
-
Golpe inminente a los empleados: el Estatuto de los Trabajadores confirma que podrán despedirte estando de baja
-
El aviso de un británico a los turistas que viajen a Benidorm este verano: «Sólo hay un tipo de taxi al que deben subir»
-
La carne que jamás debes comprar en el supermercado: lo dice la OCU
Últimas noticias
-
Comité Federal del PSOE en directo | Última hora de Pedro Sánchez y los cambios en el partido
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco que nunca falla para repeler las arañas este verano en casa
-
Giro de 180º en el tiempo: Roberto Brasero avisa por lo que va a pasar a partir de hoy en España
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Carlos Quero (Vox): «Las únicas viviendas construidas por Sánchez son las del dinero manchado de Cerdán»