Sánchez gastará más en Defensa sí o sí
"Es la primera vez en la historia que alguien dice que lucha por su soberanía por rechazar aumentar el gasto militar"
Por mucho que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no quiera aumentar el gasto de Defensa en España, la situación es la que es. Nuestro país pertenece a una asociación, la OTAN, que ha decidido aumentar su cuota. Si alguien se opone, lo mejor que puede hacer es irse. De lo contrario, nos encontraríamos con lo que en economía se conoce como free rider, a saber, uno que se aprovecha de lo que otros pagan sin poner de su parte.
Cuando estudiamos los bienes públicos, nos encontramos con el problema de su provisión por la existencia de este tipo de agentes. Siempre se suele poner el ejemplo del faro. Al ser un bien no excluyente, es decir, dado que no tenemos la capacidad de excluir de su uso a los demás, puesto que una vez construido ya está ahí para el disfrute público, aparecen problemas para financiarlo.
¿Cómo financiar algo que, una vez se construya, va a ser imposible discriminar a los que quieran usarlo? Nadie querría pagar algo si lo va a tener gratis, pero alguien tiene que pagarlo.
Este problema teórico, que ha sido tratado por grandes economistas como Elinor Ostrom, aparece ahora de forma paródica encarnado en Pedro Sánchez. Sánchez quiere ser un free rider, aprovecharse de lo que otros pagan.
Si todos los países de la organización aprueban poner un 5% del PIB en Defensa, ¿por qué tú vas a ser menos? ¿A caso no te vas a aprovechar de lo que otros ponen en caso de que haya un problema? ¿Si pasa algo, si alguien te invade, vas a permitir que el resto ponga sólo la mitad de lo que podría poner de la misma manera que tú sólo pagas la mitad de la cuota?
Sánchez, soberanía y el gasto en Defensa
«Es la primera vez en la historia del mundo que alguien dice que lucha por su soberanía por negarse a aumentar el gasto militar».
Ojo, que ahora viene Sánchez a decir que esto es por la soberanía. ¡Habrase visto! Es la primera vez en la historia del mundo que alguien dice que lucha por su soberanía por negarse a aumentar el gasto militar. Argumentos que sólo cuelan en este país.
De la misma forma, es la primera vez en la historia que un Gobierno dice que la economía española es la mejor del mundo, a la vez que dice que no se puede permitir lo que sí van a hacer el resto de países. ¿En qué quedamos? ¿Somos el motor de Europa o necesitamos atención especial por no tener capacidad para gastar?
Yo puedo estar de acuerdo en que un 5% del PIB en gasto en Defensa es excesivo, pero si todos se comprometen a hacerlo y tú te vas a beneficiar de eso, no es lógico que te niegues. Si te niegas, no te quedes para aprovecharte de la inversión de tus aliados, márchate de la OTAN.
Claro, aquí viene el gran problema. Si España se marcha de la OTAN dejará de estar protegida y quedará a merced del mundo, y ahí sí que no habrá más remedio que disparar el gasto militar. De ahí el título de esta columna: «Sánchez gastará más en Defensa sí o sí». Si no quiere estar obligado a hacerlo dentro, que se salga fuera, a ver qué es lo que se encuentra.
Lo último en Economía
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital
-
Ni alarmas ni cerraduras imposibles: una inmobiliaria da con la clave para acabar «de inmediato» con la okupación
-
Giro de 180º en las pensiones: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los afortunados
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
Últimas noticias
-
Carta abierta a la presidenta de la Comisión Europea
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital
-
Qué fue de Beth, la cantante de ‘Operación Triunfo’ que representó a España en Eurovisión 2003
-
El Atlético engancha: vuelve a batir su récord de abonados en el Metropolitano
-
Aitana Bonmatí vuelve a disfrutar