Sánchez gana: recauda más por las subastas de dióxido de carbono de lo que pierde por el IVA de la luz
El Gobierno recula: baja el IVA de la luz del 21% al 10% tras el mayor tarifazo de la historia
El Gobierno dice que bajar el IVA de la luz "no garantiza que se reduzca el recibo"
La UE reitera a Sánchez que puede bajar el IVA de la luz para no obligar a poner la lavadora de madrugada
El Gobierno ingresa más dinero por las subastas de dióxido de carbono (CO2), imprescindible para la generación de electricidad con gas, que lo que deja de recaudar por bajar el IVA de la electricidad del 21% al 10%. De acuerdo con los datos de la Agencia Tributaria de enero y febrero de este año, las arcas públicas perdieron 332 millones de euros en ingresos por el IVA de la luz, mientras que la recaudación por las subastas de CO2 se incrementaron en 356 millones sobre enero y febrero de 2021. El nuevo líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, pidió hace unas semanas a Pedro Sánchez que bajara los impuestos a la energía porque el Gobierno se estaba «forrando».
Según los datos de Hacienda, los ingresos de enero y febrero por las subastas de CO2 fueron 356 millones superiores a 2021, pero los ingresos totales de los dos meses ascendieron a 541 millones de euros. El precio de los derechos de emisión de CO2 se han disparado en los últimos meses al calor de la mayor demanda de gas. La media de 2021 fue de 53 euros por tonelada, mientras que en 2022 ha pasado a valer 84 euros por tonelada en enero y 90 euros por tonelada en febrero. Estos derechos inciden en el precio final del gas y, acto seguido, en el precio de la electricidad que pagan los ciudadanos en su factura mensual.
Mientras, el dinero que ha dejado de ingresar Hacienda por la reducción del IVA de la luz en estos dos primeros meses del año asciende a 332 millones de euros. La cifra es casi la que ha recaudado por los derechos de emisión de dióxido de carbono sumándole también la rebaja del impuesto especial de la electricidad, que ha quedado en el mínimo legal, el 0,5%. Estas dos medidas juntas han costado 647 millones de euros al erario público entre enero y febrero.
Más impacto tiene en los ingresos públicos la supresión del impuesto a la generación eléctrica, el 7%, suspendido de momento como las otras dos tasas hasta el 30 de junio. Lo perdido por la Agencia Tributaria asciende en estos dos meses a 1.037 millones.
Según las cifras aportadas este jueves por la ministra de Hacienda en una comparecencia pública, la recaudación perdida en este trimestre por la prórroga de la supresión de estos tres impuestos asciende a unos 1.800 millones: 217 millones por el IVA, 224 millones por el impuesto a la electricidad, y 1.356 millones por el de generación eléctrica.
2.483 millones en 2021
El impacto de suprimir estos impuestos será reducido de forma importante por los ingresos de las subastas de CO2. En 2021, el Gobierno ingresó por este concepto -es mayor cuanto más caro es el gas- 2.483 millones de euros, 1.243 millones más que en 2020. Sumados enero y febrero, en 14 meses las ganancias del Gobierno por el dióxido de carbono ascienden a 1.600 millones de euros.
Mientras, el Gobierno ha dejado de ingresar por la rebaja de estos tres impuestos 3.289 millones desde que se pusieron en marcha hasta febrero. El resultado final es que buena parte de los ingresos que pierden las arcas públicas por las medidas para rebajar la factura de la luz los recoge por el lado de las subastas de dióxido de carbono.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron más de 300 euros
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda