Sánchez elevó un 10% los ‘chiringuitos’ públicos en pleno hundimiento del PIB por el coronavirus
La AIReF duda de las previsiones económicas del Gobierno
El Gobierno admite la ralentización y rebaja al 6,5% su previsión de crecimiento para 2021
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, elevó un 10% el número de organismos, sociedades y consorcios públicos en 2020, en pleno hundimiento del PIB español por los efectos del coronavirus, según datos del Ministerio de Hacienda y Función Pública. Mientras la economía española caía un 16%, el mayor descenso de Europa y uno de los más pronunciados de la OCDE, el Ejecutivo elevó de 121 a 134 el número de entidades públicas, el citado 10%. Además, ese incremento ha llevado aparejado la subida de directivos, que han pasado en 2020 de 403 a 507, más de un 20%.
Además, Hacienda advierte en su informe de que se trata sólo de entidades que han notificado que cuentan con al menos un directivo. Este incremento se ha concentrado sobre todo en los consorcios, que han pasado de 12 a 16, y en las sociedades mercantiles, que a cierre del ejercicio pasado sumaban 62, frente a las 58 de un año antes. Las entidades públicas empresariales han pasado también de 8 a 12. Hacienda explica que estos datos reflejan la realidad del Gobierno de Sánchez hasta el 16 de abril de 2021.
En cambio, donde más ha crecido el número de directivos es en las entidades públicas, donde ahora hay registrados 114 directivos donde un año antes había 44. El incremento es del 159% en un ejercicio. Un ejercicio en el que España ha sufrido el desplome de 100.000 empresas privadas y el empleo se ha hundido hasta superar los seis millones de personas -incluyendo los ERTE y los autónomos en cese de actividad-.
Se da la circunstancia también de que el PIB se hundió en 2020 algo más del 16%, el mayor descenso en Europa. Los organismos nacionales e internacionales coinciden, también el Gobierno, en que la economía española no recuperará los niveles previos a la pandemia hasta finales de 2022.
Gobierno de récord
Mientras, el Gobierno de Sánchez rompe récords en número de ‘chiringuitos’ políticos y en número de asesores, personal contratado a dedo. También en número de ministerios, 22, el mayor en democracia. El gasto de dinero público en sueldos del personal de confianza asciende entre enero y mayo de este año a casi 25 millones de euros. Sólo el coste del personal laboral de la Administración central pasó de 54 millones en 2019 a 135 millones en 2020.
Hay que recordar que el anterior Gobierno de Mariano Rajoy inició en 2012 una política de racionalización de organismos públicos para reducir el gasto público y afrontar la crisis económica iniciada en 2008. También redujeron el sueldo de los directivos de las empresas públicas, con el mismo objetivo. Además, redujo el número de empleados públicos entre enero de 2012 y enero de 2017 en 60.000 personas.
Lo último en Economía
-
La Plataforma Sí a Almaraz exige a Sánchez que pare el cierre de la central a dos días de ser definitivo
-
Ni Ariel ni Dixan: un experto desvela cuál es el mejor detergente para tu lavadora
-
Hacienda lo confirma: el nuevo límite máximo para hacer transferencias a familiares y amigos
-
El BOE lo hace oficial: es festivo el 1 de noviembre sólo en estas comunidades por el Día de Todos los Santos
-
Según un estudio de la OCU, la crema hidratante más efectiva y económica es de Mercadona
Últimas noticias
-
Dani Martín: edad, parejas, qué pasó con su hermana y por qué dedicó una canción a Ester Expósito
-
Una senadora del PSOE despidió al cargo de Seittsa para colocar a la pieza clave de la ‘trama Cerdán’
-
Abascal carga contra la «mascarada de Moncloa» en el funeral para «linchar» a Mazón e «indultar» a Sánchez
-
La «oportunidad de oro perdida» del fútbol de Paiporta: tres equipos distintos y todos sin estadio
-
El estadio de Paiporta sigue arrasado y sin ayudas en el aniversario de la DANA: «Necesitamos el campo ya»