Sánchez dice que el anuncio del impuesto al diésel no ha provocado el desplome en la ventas de automóviles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que la caída de las ventas de automóviles durante el pasado mes de noviembre no fue consecuencia de los anuncios del Gobierno por el diésel ni por el horizonte 2040 para prohibir la venta de vehículos de combustión, sino que señaló que esta situación se explicó un fallo en el sistema de la Dirección General de Tráfico (DGT) y por la entrada en vigor del ciclo WLTP.
En la sesión de control del Gobierno en el pleno del Congreso, Sánchez indicó que la bajada de las matriculaciones en noviembre fue por una «incidencia en los sistemas de registro» de la DGT en los últimos días del mes y, en segundo lugar, por la entrada en vigor, el 1 de septiembre, de la normativa europea WLTP, que motivó una adelanto de las compras en los meses anteriores.
Ante la pregunta del diputado del PNV Aitor Esteban sobre los anuncios del Gobierno sobre el sector del automóvil y el energético, el máximo responsable del ejecutivo afirmó que el Gobierno está hablando con el sector del automóvil y que su intención es alcanzar un acuerdo estratégico para garantizar la sostenibilidad y para adaptarse a un reto importante como es la lucha contra el cambio climático.
En este sentido, indicó que el Gobierno de España está comprometido con la transición ecológica de la economía y con la adaptación en la lucha contra el cambio climático, al igual que lo están otros países.
El presidente recordó que en lo que va de año la fabricación de vehículos en España se ha incrementado un 1,7%, mientras que las matriculaciones subieron un 8% hasta noviembre, dos décimas más que en los mismos meses del año pasado.
En esta línea, destacó que las exportaciones españolas de vehículos aumentaron un 2% hasta octubre, mientras que las matriculaciones de automóviles eléctricos subieron un 52% y las de híbridos, un 37%.
«Comparto la preocupación por el sector del automóvil, la importancia que le damos tanto al empleo como a la industria del automóvil en nuestra economía. Tenemos que recordar que el 80% de la fabricación de automóviles en nuestro país se exporta», aseguró.
En esta línea, recordó que otros países del entorno están también trabajando en la prohibición de la venta de vehículos con emisiones directas de dióxido de carbono (CO2) a medio y largo plazo, con períodos incluso anteriores.
Lo último en Economía
-
Parece un cuento de Navidad: la preciosa capital europea para emigrar como jubilado y vivir de lujo por 1.000€
-
El ‘Día de la Liquidación’: la guerra comercial destruye la confianza en el mercado de deuda
-
El comité de Cepyme da carpetazo al ‘caso De Miguel’ y sus opositores estudian denunciar penalmente
-
No compres estas marcas de queso en lonchas en el supermercado: el aviso de la OCU
-
El ministro Cuerpo propone un instrumento financiero común europeo para pagar los gastos de Defensa
Últimas noticias
-
Viajar con tu perro suelto en el coche multiplica su peso por 35 en un accidente a 50 km/h
-
Trump ‘perdona’ a Elon Musk: el magnate vuelve a viajar en el Air Force One tras criticar los aranceles
-
EEUU negocia con Irán 7 años después: exigirá a Teherán que garantice que no desarrollará armas nucleares
-
Flick: «No pensamos en el Madrid, solamente en recuperarnos»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Leganés