Sánchez dice que el anuncio del impuesto al diésel no ha provocado el desplome en la ventas de automóviles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que la caída de las ventas de automóviles durante el pasado mes de noviembre no fue consecuencia de los anuncios del Gobierno por el diésel ni por el horizonte 2040 para prohibir la venta de vehículos de combustión, sino que señaló que esta situación se explicó un fallo en el sistema de la Dirección General de Tráfico (DGT) y por la entrada en vigor del ciclo WLTP.
En la sesión de control del Gobierno en el pleno del Congreso, Sánchez indicó que la bajada de las matriculaciones en noviembre fue por una «incidencia en los sistemas de registro» de la DGT en los últimos días del mes y, en segundo lugar, por la entrada en vigor, el 1 de septiembre, de la normativa europea WLTP, que motivó una adelanto de las compras en los meses anteriores.
Ante la pregunta del diputado del PNV Aitor Esteban sobre los anuncios del Gobierno sobre el sector del automóvil y el energético, el máximo responsable del ejecutivo afirmó que el Gobierno está hablando con el sector del automóvil y que su intención es alcanzar un acuerdo estratégico para garantizar la sostenibilidad y para adaptarse a un reto importante como es la lucha contra el cambio climático.
En este sentido, indicó que el Gobierno de España está comprometido con la transición ecológica de la economía y con la adaptación en la lucha contra el cambio climático, al igual que lo están otros países.
El presidente recordó que en lo que va de año la fabricación de vehículos en España se ha incrementado un 1,7%, mientras que las matriculaciones subieron un 8% hasta noviembre, dos décimas más que en los mismos meses del año pasado.
En esta línea, destacó que las exportaciones españolas de vehículos aumentaron un 2% hasta octubre, mientras que las matriculaciones de automóviles eléctricos subieron un 52% y las de híbridos, un 37%.
«Comparto la preocupación por el sector del automóvil, la importancia que le damos tanto al empleo como a la industria del automóvil en nuestra economía. Tenemos que recordar que el 80% de la fabricación de automóviles en nuestro país se exporta», aseguró.
En esta línea, recordó que otros países del entorno están también trabajando en la prohibición de la venta de vehículos con emisiones directas de dióxido de carbono (CO2) a medio y largo plazo, con períodos incluso anteriores.
Lo último en Economía
-
El alimento con el que perderás peso y ganarás músculo sin esfuerzo es de Mercadona y arrasa en España
-
Hacienda va a ir a por ti y no puedes escapar: alerta urgente si cobras esta pensión
-
El auge de los vídeos hechos con IA alienta las estafas económicas: «Sospecha ante rentabilidades altas»
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
Últimas noticias
-
Tres cocodrilos para fabricar un bolso de Hermès: los animalistas lo denuncian en la Paris Fashion Week
-
Palomitas y ecología: cine infantil gratuito en el Jardín Botánico para aprender a cuidar el planeta
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 5 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11