Sánchez a la contra de la UE: 13 países no tienen peajes y Francia eliminó el impuesto de circulación
La imposición de peajes en todas las autovías españolas ha sido la última maniobra de Pedro Sánchez para aumentar la presión fiscal. De esta forma el Ejecutivo español vuelve a ir a contracorriente en Europa, donde países como Alemania o Países Bajos no tienen peajes y otros como Francia eliminaron hace más de 20 años el impuesto de circulación, evitando esa doble carga fiscal que si se da en España.
En Europa el pago por autovías no existe en Albania, Estonia, Islandia, Finlandia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Ucrania, mientras que otras regiones como Alemania, Bélgica, Dinamarca, Países bajos y Suecia se paga únicamente por algunos túneles o puentes de carga.
Sin embargo, gracias a la última medida del Gobierno, que entrará en vigor en 2024, en España existirá una doble presión fiscal: el mantenimiento de las redes viales ya está incluido en los diversos impuestos sobre los combustibles. Teniendo en cuenta sólo el Impuesto Especial de Hidrocarburos (IEH), los usuarios de la carretera generan anualmente unos 11.000 millones de euros de ingresos en las arcas públicas.
«Entre todos debemos sufragarlas, ya que sin duda todos nos beneficiamos de la existencia de una buena red de carreteras, pero hay que insistir en que los usuarios ya pagamos con creces vía impuestos de hidrocarburos» afirma Ramón Valdivia, director general de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC).
Además, en el caso del transporte profesional, un tercio del coste total operativo corresponde al gasto en combustible, a lo que hay que sumar otra serie de gravámenes, tasas y cargas varias ligadas a la actividad -ITV, autorizaciones de vehículos, tasas de tracción mecánica- por lo que la nueva tasa impuesta por el Gobierno es, en realidad, un ‘repago’.
Salvando las distancias, Francia, tiene el modelo más similar al español, aunque no existe está doble presión fiscal dado que eliminó impuestos, como el de circulación, en el año 2000. El país vecino dispone de un sistema de pago automático de peajes que varía en función del tipo de vehículo. No obstante, los desvíos de las autopistas de las ciudades, y algunos tramos de autopistas son gratuitos.
En el sector del transporte de mercancías y pasajeros, los nuevos peajes tendrían efectos tremendamente negativos en la competitividad de la economía española ya que se encarecerá el precio de los productos, siendo dicha tasa asumida por los consumidores finales.
Temas:
- Peajes
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
El Manresa teme al movimiento propalestino en la Eurocup: «Nos preocupa cómo van a llegar los jugadores»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Mi abuela mezclaba bicarbonato con agua oxigenada y ahora no paro de usar su truco: mi casa está impoluta
-
4 cosas de tu baño que están llenas de bacterias y nunca te acuerdas de limpiar a fondo y no es el váter