Sánchez bonificará las gasolinas, prohibirá los despidos y limitará la subida de los alquileres al 2%
Sánchez miente: dice que «a partir de hoy» podrá limitar el precio de la luz pero deberá aprobarlo Europa
Sánchez pide «arrimar el hombro» a las eléctricas, que aseguran no tener beneficios caídos del cielo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Ejecutivo aprobará este martes el Plan de Choque de respuesta a la invasión de Ucrania, que incluirá una bonificación de 20 céntimos por litro para todos los consumidores -el Gobierno subvencionará con 15 céntimos y las petroleras, el resto-, prohibirá de nuevo los despidos en las empresas -como ya hizo en la pandemia-, y limitará la subida de los alquileres al 2%. Estas medidas, como el resto de las que contendrá el Plan, tendrán vigencia hasta el 30 de junio.
Estas medidas forman parte de un paquete destinado a ayudar a las familias, según ha señalado Sánchez este lunes. Además, aumentará la cuantía del Ingreso Mínimo Vital en un 15% y elevará a dos millones el número de personas que disfrutan en estos momentos del bono social.
En materia energética, el presidente ha confirmado que esta semana presentará a Bruselas la propuesta conjunta con Portugal para topar el precio del gas que se utiliza para la generación eléctrica, aunque no ha detallado más sobre este asunto. Sólo ha añadido que no distorsionará el funcionamiento del mercado europeo -condición impuesta por Bruselas-.
Además, Sánchez ha anunciado cambios en el sistema de retribución de las energías incluidas en el Recore para rebajar las cargas en 1.800 millones de euros, y que modificará el sistema actual de cobro de los llamados ‘beneficios caídos del cielo’ de las eléctricas para adaptarlo a las recomendaciones de Bruselas.
Ayudas para las empresas
El Plan de Choque anunciado por Sánchez contiene también medidas para las empresas. El presidente ha anunciado que pondrá en marcha una nueva línea de avales del ICO por 10.000 millones de euros y que extenderá el plazo de carencia de los ya concedidos y que finalizaba en abril. El sector de la agricultura y la ganadería -que protagonizó hace unos días una multitudinaria manifestación en Madrid- tendrá 362 millones de ayudas y el de la pesca, 68 millones.
Para la industria electrointensiva habrá también ayudas en compensación del dióxido de carbono y los peajes, que el presidente ha cifrado en un total de 500 millones.
En cuanto al transporte, que una parte del sector sigue este lunes en huelga, Sánchez ha enumerado las medidas ya conocidas y pactadas por la ministra del ramo, Raquel Sánchez, con la patronal: ayudas de 1.000 millones de euros en total.
En total, Sánchez ha cifrado el coste de las medidas «para repartir el impacto de la guerra» en 6.000 millones de euros más los 10.000 millones en avales del ICO, 16.000 millones en total. Todo, hasta el 30 de junio próximo.
Lo último en Economía
-
La ayuda del SEPE que nadie conoce en España: sólo la pueden pedir estas mujeres
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Hacienda endurece el control: compartir tu cuenta con tus hijos te podría costar caro
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: Mercadona no da abasto
-
General Dynamics analiza posibles compras en España y traerá nuevos contratos para hacer blindados
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 18 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11
-
El liberal Nicusor Dan virtual vencedor de las elecciones de Rumanía, a expensas del decisivo voto de los emigrantes
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
El ex presidente de EEUU Joe Biden sufre un «agresivo» cáncer de próstata
-
Simeone: «Inflamos todos el globo pero luego se ve la distancia con Real Madrid y Barcelona»