El Gobierno anuncia que la CEOE vuelve a la mesa del diálogo social
Diez días después de que la CEOE diera un golpe en la mesa y decidiera no participar en la mesa de diálogo social, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que se ha producido un acercamiento con la patronal de empresarios y con su presidente, Antonio Garamendi, y que este ha vuelto a sentarse en la mesa del diálogo social con el Ejecutivo y los sindicatos.
El presidente Pedro Sánchez hacía el anuncio en una conversación informal con los medios de comunicación tras la rueda de prensa celebrada este domingo en Moncloa al término de la conferencia telemática con presidentes autonómicos.
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, afirmó el viernes, durante un encuentro virtual organizado por APD, que la patronal no se levantó de la mesa del diálogo social, sino que «no se llegó a sentar cuando otros ya lo habían hecho y habían hablado las cosas».
El pasado 21 de mayo, Garamendi anunció que la patronal daba por suspendido el diálogo social después del pacto alcanzado entre Gobierno de PSOE y Unidas Podemos y EH Bildu para abordar la derogación de la reforma laboral.
El presidente de la patronal apuntó que el diálogo social estaba «en suspenso» y se preguntaba para qué se iban a sentar en una mesa «si ya estaba decidido lo que se iba a hacer en la mesa, si el menú del día está preparado». «Que no sigan contando con nosotros», afirmó entonces.
El pasado viernes Garamendi aclaró que la patronal «no se levantó de la mesa», sino que la suspendió y que lo hizo para llamar la atención «por pura responsabilidad», ya que» el acuerdo para derogar la reforma laboral era saltarse completamente el diálogo social de arriba a abajo».
«No podíamos, bajo ningún concepto, teníamos que plantear con muchísima rotundidad este asunto», dijo, en referencia al acuerdo entre PSOE, Unidas Podemos y EH Bildu para derogar la reforma laboral.
Respecto a la reforma en sí, insistió en que es el peor momento para realizarla. «Hay una palabra clave que es la confianza, cuando hablamos de que tiene que haber dinero e inversores, tanto españoles como extranjeros, la palabra confianza es clave», apostilló.
El presidente de la CEOE también agradeció públicamente que la vicepresidenta tercera del Gobierno, Nadia Calviño, dijese que «no es el camino», refiriéndose a la reforma laboral. Garamendi reconoció que es cierto que en estos momentos esto está parado (la derogación de la reforma laboral) y que está recogido en el acuerdo de Gobierno. Además, dejó claro que si se hace en el marco del diálogo social, los empresarios siempre estarían presentes.
Acuerdo ERTE
Por otro lado, este miércoles, 3 de junio, mes en el que se pondrá fin a la prolongación de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), se reunirá la mesa técnica para evaluar en qué sectores se extiende esta herramienta hasta finales de año.
Los agentes sociales junto al Gobierno han estado trabajando estas últimas semanas en analizar los sectores más dañados por la crisis del coronavirus. En el encuentro de esta semana es posible que se debata ya sobre una propuesta fruto de lo hablado durante la semana pasada, según han confirmado a Europa Press fuentes conocedoras del encuentro.
Temas:
- CEOE
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
Hacienda cambia las reglas: el aviso a los que pagan con tarjeta
-
Increíble pero cierto: estos son los derechos que adquiere un okupa nada más entrar por la puerta de tu casa
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y estos son los requisitos para la jubilación anticipada
-
Esto es lo que tienes que decir si te preguntan si quieres copia de la compra, según el Banco de España
-
Es oficial: lo que va a pasar con tus días de vacaciones con la nueva jornada laboral en España
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran decide disculparse con Pelin
-
Hacienda cambia las reglas: el aviso a los que pagan con tarjeta
-
Los sindicatos se pliegan ante el PSOE en Valencia: «Cuánto anhelamos que vuelva a la Generalitat»
-
Ni a mano ni con pelador: el sencillo truco para pelar un kiwi en 3 segundos sin usar un cuchillo
-
El enigma del tesoro perdido de los Incas