Samsung avanza una subida del 2,7% de beneficio gracias a la demanda de chips por el Covid-19
Samsung Electronics ha batido las expectativas del consenso del mercado con el avance de sus resultados. El fabricante surcoreano espera un beneficio operativo de 6,4 billones de wones (4.833 millones de euros) en el primer trimestre de 2020, lo que supondría una mejora del 2,7% respecto al mismo periodo del año pasado, a pesar del impacto del coronavirus.
Aunque Samsung no ofreció los detalles de la evolución de sus diferentes divisiones de negocio, los analistas consultados por la agencia surcoreana Yonhap indicaron que el negocio de semiconductores de la compañía podría haber impulsado los resultados en medio de la crisis del Covid-19, gracias a la mayor demanda de chips de servidores para centros de datos y una continua subida de los precios de los chips de memoria.
El gigante de Suwon, que publicará sus cuentas del primer trimestre a finales de abril, adelantó que sus ventas del periodo comprendido entre enero y marzo de 2020 sumaron 55 billones de wones (41.530 millones de euros), cifra que representa un incremento del 5% respecto de la facturación correspondiente al primer trimestre de 2019.
En el cuarto trimestre de 2019, Samsung registró un beneficio operativo de 7,16 billones de wones (5.412 millones de euros) y alcanzó una facturación de 59,88 billones de wones (45.262 millones de euros).
Kim Dong-won, analista de KB Securities, apuntó que el incremento del teletrabajo como resultado del brote vírico ha conducido a un aumento en el tráfico de datos y la expansión de los servidores, agregando que eso ha provocado la subida de los precios medios de venta de los chips de memoria.
Las acciones de Samsung Electronics han recibido con una subida del 2,26% en la Bolsa de Seúl la publicación de las previsiones de la compañía surcoreana.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos