Salvini arrastra al Ibex 35 por debajo de los 8.700 puntos
El Ibex 35 no ha logrado retener la cota de los 8.700 puntos en la sesión de este martes, en la que ha profundizado sus caídas hasta cerrar con un retroceso del 1,32%.
El selectivo ha finalizado la jornada en los 8.618,3 puntos, en un escenario en el que los inversores están pendientes de los estímulos que se preparan para evitar la desaceleración económica europea.
Además, las caídas se han acentuado después de que el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, anunciase que presentará su dimisión al presidente de la República, Sergio Mattarella, como resultado de la crisis de gobierno abierta por el líder de la Liga, Matteo Salvini.
En España se ha conocido que la deuda del conjunto de las administraciones públicas aumentó en 14.644 millones de euros en junio, hasta situarse en 1,21 billones de euros, con lo que se supera el 99% del PIB y marca un nuevo máximo histórico.
Asimismo, el Tesoro Público ha colocado 1.575 millones de euros en una nueva subasta de letras a 3 y 9 meses, por encima del rango medio previsto, y lo ha hecho a tipos más negativos en ambas referencias.
Mañana Alemania subastará por primera vez bonos con vencimiento a 30 años y un cupón al 0%, poniendo así a prueba el apetito de los inversores por activos refugio, después de que la rentabilidad de la deuda germana bajara la semana pasada a sus mínimos históricos en el mercado secundario ante la amenaza de recesión a la que se enfrenta la mayor economía europea.
Este martes, las mayores caídas del Ibex las han presentado Ence (-5,05%), Sabadell (-3,38%), Mediaset (-3,07%), Siemens Gamesa (-2,93%), CaixaBank (-2,75%), Telefónica (-2,58%), Bankia (-2,58%), Viscofan (-2,33%), Acerinox (-2,3%), ACS (-2,16%), Repsol (-2,06%) y Arcelormittal (-2,03%).
Por el contrario, los únicos valores que han cerrado la jornada con ganancias han sido MásMóvil (+1,57%), que ultima la toma de una participación minoritaria en la compañía propietaria de los operadores de telecomunicaciones portugueses Nowo y Oni, actualmente controlada por KKR, y Acciona, cuyos títulos han avanzado un 1,1%.
El resto de bolsas europeas también ha cerrado en ‘rojo’, con caídas del 1,06% en Milán, del 0,95% en Londres, del 0,55% en Fráncfort y del 0,5% en París.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española rondaba los 78 puntos básicos, con el interés retrocediendo hasta el 0,109%, mientras que en el mercado de divisas el euro se situaba en el entorno de los 1,1090 dólares.
Asimismo, el barril de petróleo de calidad de Brent, referencia para el Viejo Continente, se colocaba en un precio de 59,41 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en los 55,84 dólares.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 baja un 0,7% en la media sesión hasta los 14.150 puntos pendiente de la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
-
Trump anuncia aranceles del 50 % a Brasil por el juicio contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado
-
L’Oréal Groupe se sitúa entre las 100 empresas más influyentes de 2025, según la revista ‘Time’
-
Éste es el dinero que se queda Hacienda cuando te toca la tarjeta de ‘El Hormiguero’
Últimas noticias
-
El Ibex 35 baja un 0,7% en la media sesión hasta los 14.150 puntos pendiente de la guerra arancelaria
-
Una fuerte tormenta en Mallorca deja 20 litros en media hora y causa retrasos y goteras en Son Sant Joan
-
El River Plate llega a Europa y abre un campus en Madrid del 18 al 31 de agosto
-
Última hora sobre Miriam Sánchez, ex de Pipi Estrada: «Las adicciones le siguen pasando factura»
-
Soy experta en jardinería y éste es el truco más recomendado para regar los cactus correctamente