La Salle-URL y El Consorcio de la Zona Franca impulsan el BMP Accelerator, un nuevo programa de aceleración de ‘startups’
Tras el éxito del programa de aceleración de 'startups' del sector logístico clausurado esta semana, La Salle-URL y el CZFB inician un nuevo programa enfocado al mundo inmobiliario, el BMP Accelerator
La Salle Campus Barcelona-URL, a través de su parque de innovación La Salle Technova Barcelona, y El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona han inaugurado el BMP Accelerator, un programa de aceleración de startups provenientes del sector inmobiliario.
El objetivo de este programa es dotar a las startups de herramientas para llevar a cabo iniciativas empresariales y proyectos innovadores, así como para desarrollar oportunidades de mercado, conseguir inversión, prepararlas para trabajar junto a las corporaciones o fomentar el networking con socios potenciales. El programa, que empieza el 21 de enero finalizará el 28 de marzo de 2019 en el marco del Techo Demo Day de La Salle Technova Barcelona.
Los primeros participantes son once empresas emergentes de todo el mundo que se seleccionaron en Barcelona Meeting Point. Las startups participantes en este programa de aceleración son 1001 portales, Alfred Smart Systems, Brichblock, Datare, Mayordomo, Nested, PropCrowd, Realo, Urbitdata, Viewtek y Zillios. En total, estas empresas suman una facturación de 675.500 euros y tienen una inversión de 1.431.000 euros. Todas ellas formaron parte del área de Proptech de Barcelona Meeting Point 2018.
El programa mantendrá sesiones one- to-one con cada una de ellas para establecer sus necesidades y diseñar el programa para aportarles valor. Mantendrá con ellas sesiones teóricas y prácticas de técnicas de marketing y ventas y las asesorará para lograr que tengan éxito en las rondas de inversión. Finalmente, organizará encuentros con empresas claves del sector inmobiliario para transmitir a las startups cuáles son las necesidades actuales de dicho sector y de qué manera ellas pueden ayudar a resolver estas necesidades y desafíos. Las empresas ya confirmadas son Anticipa, APCE, Autonomy Capital, Colonial, Neinor, Shibsted Spain, Tinsa y JLL Real Estate.
Josep Miquel Piqué, Presidente Ejecutivo de La Salle Technova Barcelona, ha destacado que “el Consorcio entiende e interpreta la transformación digital, y por eso este programa es tan necesario por la importancia de conectar empresas maduras con las nuevas innovaciones disruptivas de las startups, lo que nos proporcionará seguro lo mejor de los dos mundos”. Pere Navarro, Delegado Especial de Estado del Consorcio de la Zona Franca, ha destacado la implicación del CZFB con este tipo de proyectos “como herramienta de transformación económica involucrada con la innovación y el compromiso social”, tras la clausura la semana pasada del programa de aceleración de startups del mercado logístico, el eDelivery Accelerator. El CZFB continúa de esta manera la misma línea de trabajo que busca “promocionar aquellas actividades que suponen una mejora de la vida de las personas. Vamos a seguir colaborando y potenciando este tipo de experiencias”, ha afirmado Navarro.
Lo último en Economía
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
Últimas noticias
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
Belén Esteban reacciona después de que Juls Janeiro diga que es «la verdadera patrona»: «Me parece…»
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
De la Fuente rompe su silencio tras la desconvocatoria de Lamine Yamal: «Nunca había vivido una situación así»
-
Uribes defiende las protestas en la Vuelta: «No se pueden blanquear situaciones de violencia extrema»