El salario medio español es casi un 21% inferior al de la UE, con 480 euros menos al mes
El salario medio español se encuentra en máximos históricos, con 1.822 euros brutos al mes
Las grandes empresas y pymes subieron los salarios hasta casi un 6% en el segundo semestre del año
El salario medio en España pierde un 4% de poder adquisitivo en 2022 y un 7% desde 2008 por la inflación
El salario medio español, que se encuentra en máximos históricos, con 1.822 euros al mes, es un 20,9% inferior al salario ordinario bruto medio de la Unión Europea, que en 2022 alcanzó los 2.194 euros mensuales. De este modo, el salario español es 480 euros mensuales inferior al europeo o, lo que es lo mismo, los españoles cobran de media 5.760 euros menos al año que en el promedio de la UE, según un informe del centro de estudios de Adecco publicado este lunes.
De las distintas definiciones para referirse a los salarios, Adecco utiliza en este informe la del salario ordinario bruto, que incluye los pagos de regularidad mensual antes de computarse las deducciones y retenciones correspondientes. Quedan excluidos, por tanto, todos los pagos no regulares (pagas extraordinarias, horas extras, atrasos, indemnizaciones).
A pesar de la desventaja respecto a la remuneración media europea, Adecco destaca que España sigue colocada en una situación intermedia dentro de la UE. Así, hay 15 países europeos cuyos salarios medios son inferiores al de España, mientras que once países tienen remuneraciones mayores a la española.
Por debajo de 1.200 euros
En concreto, dentro de la UE, hay once países con un salario medio inferior a 1.200 euros por mes: Bulgaria (650 euros/mes), Rumanía (796 euros/mes), Hungría (852 euros/mes), Croacia (903 euros/mes), Polonia (941 euros/mes), Letonia (978 euros/mes), Eslovaquia (1.046 euros/mes), Grecia (1.049 euros/mes), Lituania (1.110 euros/mes), Estonia (1.123 euros/mes) y Portugal (1.154 euros/mes).
Aunque todos se encuentran por debajo de los 1.200 euros mensuales, hay una gran disparidad entre ellos, ya que el salario promedio de Portugal casi duplica al de Bulgaria, resalta Adecco.
Por otra parte, siete países se encuentran en el grupo de salarios intermedios, pues cuentan con un sueldo medio de más de 1.200 euros, pero de menos de 2.600 euros. Entre ellos se encuentra España (1.822 euros al mes), junto a República Checa (1.208 euros/mes), Malta (1.354 euros/mes), Chipre (1.359 euros/mes), Eslovenia (1.503 euros/mes), Italia (2.174 euros/mes) y Francia (2.574 euros/mes).
Por último, nueve países registran salarios medios de más de 2.600 euros por mes. Son los casos de Suecia (2.604 euros/mes), Finlandia (2.678 euros/mes), Austria (2.964 euros/mes), Holanda (2.964 euros/mes), Bélgica (3.007 euros/mes), Irlanda (3.051 euros/mes), Alemania (3.148 euros/mes), Dinamarca (3.573 euros/mes) y Luxemburgo (3.713 euros/mes). Este grupo es más homogéneo que los dos anteriores, ya que la diferencia máxima es inferior al 30%.
Lo último en Economía
-
Parece una errata, pero no lo es: el pueblo valenciano a 29 minutos de la playa con casas por 25.000€
-
EEUU enciende las alarmas: la guerra comercial de Trump dispara la inflación al 2,7%
-
El fondo de pensiones OTPP compra Vitaldent por más de 1.000 millones de euros
-
El Ibex 35 cede un 0,4% a mediodía y pierde los 14.000 puntos, a contracorriente de las bolsas Europeas
-
Ni césped ni terrazo: la solución de Ikea con la que tendrás un suelo nuevo en tu terraza a precio de saldo
Últimas noticias
-
Sumar sale al rescate de Pumpido y acusa a la Audiencia de Sevilla de «desacato» al TC y «fraude procesal»
-
La alcaldesa de Zaragoza llama a una «rebelión municipalista» contra las políticas migratorias de Sánchez
-
La apuesta de Zaragoza para ser el «epicentro de la economía circular»: el faraónico plan de 300 millones
-
Vox nombra al presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, número uno del partido en Baleares
-
Parece una errata, pero no lo es: el pueblo valenciano a 29 minutos de la playa con casas por 25.000€