Saeta Yield cierra la refinanciación de deuda de su filial Lestenergia por 135 millones
Saeta Yield ha cerrado la refinanciación de deuda de su filial portuguesa Lestenergia, Exploraçao de Parques Eólicos tras suscribir un nuevo contrato de financiación de proyecto con cuatro entidades bancarias por un total de 135 millones de euros con vencimiento el 30 de septiembre de 2028.
Este contrato de financiación está compuesto por un tramo único a tipo variable, del cual se ha cubierto un 85% con derivados de tipo de interés, según ha informado este martes la compañía. Asimismo, se ha acordado la apertura de una línea de crédito para financiar la cuenta reserva del servicio de la deuda de nueve millones de euros adicionales.
De los fondos levantados en esta operación, 77 millones de euros irán destinados a cancelar la deuda y derivados existentes así como a abonar las comisiones y gastos de formalización de la operación, mientras que otros 58 millones de euros irán destinados a incrementar la liquidez del Grupo Saeta Yield.
Una vez considerada esta operación, la compañía cuenta con una liquidez cercana a los 150 millones de euros, que serán invertidos tanto en la compra de activos RoFO de Bow Power (sociedad conjunta de ACS y Global Infrastruture Partners), así como en otras posibles adquisiciones de activos renovables a terceros.
Saeta Yield ha explicado que las futuras adquisiciones supondrán avanzar en su estrategia de diversificación geográfica, ya que en la actualidad un 25% de la potencia instalada proviene de activos fuera de España, y las perspectivas de crecimiento confirman su apuesta por el crecimiento internacional, que busca duplicar su negocio internacionales en los próximos 24 meses, hasta que alcancen entre el 40% y el 50% del total a finales de 2019.
En la actualidad, Saeta Yield opera 1,03 GW de energía renovable eólica y termosolar en España, Portugal y Uruguay. Se tratan de activos regulados o con ingresos contratados a largo plazo con una fuerte estabilidad en sus ingresos.
La compañía espera generar un flujo de caja distribuible recurrente anual de 75,5 millones de euros, que de seguir aplicando el 85% de ratio de ‘pay out’ supondrían un dividendo anualizado de 0,7867 euros por acción.
Lo último en Economía
-
Ouigo afirma que el caos ferroviario es «inaceptable» y acusa a Adif de dar una respuesta «insuficiente»
-
Adiós a vivir de alquiler: las ayudas para pagar tu hipoteca en 2025 y los requisitos que debes cumplir
-
La deuda pública sigue disparada: 1.66 billones a pesar de tener la mayor recaudación de la historia
-
Cuerpo se disputa hoy la presidencia del Eurogrupo contra los ministros de Finanzas de Irlanda y Lituania
-
Ni Quim Torra ni Jordi Pujol: éste es el ex presidente de Cataluña que más dinero público gasta al año
Últimas noticias
-
Sánchez teme a Ábalos: el PSOE no se querellará contra él por el chivatazo que desveló en OKDIARIO
-
El enfado de la ex de Ábalos tras el chantaje de Cerdán: «Toda la izquierda merece saber de qué palo van»
-
Ouigo afirma que el caos ferroviario es «inaceptable» y acusa a Adif de dar una respuesta «insuficiente»
-
Laura Moure desvela el gran secreto que esconde ‘La Ruleta de la Suerte’: «¿No lo sabes?»
-
Ayuso reforzará la financiación de las universidades públicas para los próximos seis años