Sacyr plantea un ERE del 30% de sus trabajadores de construcción en España
Sacyr presentará en los próximos días un expediente de regulación de empleo (ERE) en su filial de construcción en España, que podría afectar a entre el 25% y el 30% de su plantilla de 1.300 trabajadores, esto es, a entre 350 y 420 empleados, según fuentes conocedoras del proceso.Como adelantó OKDIARIO el pasado martes día 2, la compañía cotizada había comunicado a sus trabajadores la reducción de plantilla y había pedido a sus delegados territoriales que sondearan quiénes estarían dispuestos a acogerse al ERE.
La compañía que preside Manuel Manrique reconoció que prevé plantear un ajuste en Sacyr Construcción España, que atribuye la caída que la actividad constructora viene registrando en el país en los últimos años.
Sacyr asegura que hasta ahora ha afrontado este descenso del negocio con medidas como la recolocación de trabajadores en obras internacionales o en otras divisiones del grupo, como concesiones o servicios.
No obstante, el grupo indica que el continuo descenso del negocio constructor en el mercado doméstico y la falta de perspectivas de mejora le han obligado a plantear el ajuste de plantilla a través de un ERE. Según sus datos, Sacyr Construcción España acumula un descenso de facturación del 80% en los últimos cinco años.
Así, esta filial prevé concretar y plantear el ajuste a los representantes de los trabajadores en los próximos días, para iniciar el preceptivo periodo de negociación de quince días.
Con este ajuste, Sacyr se suma a otras grandes constructoras cotizadas como FCC y Acciona que también abordaron ajustes en sus plantillas en España, si bien en su caso lo hicieron en los primeros años de la crisis. También realizaron ajustes Isolux y Comsa.
En el caso de Sacyr, el grupo acomete esta reducción de personal mientras aborda una nueva estrategia de crecimiento a 2020 centrada en el refuerzo de su expansión internacional y el impulso de nuevos negocios como son la construcción industrial y la ingeniería.
Asimismo, el ERE se presentará mientras la compañía registra mínimos en su cotización en Bolsa, afectada por el descenso generalizado de los mercados y su participación de segundo accionista en Repsol, valor a su vez penalizado por el descenso del precio del crudo.
Sacyr asegura tener ya provisionado el ajuste que a su vez realizará Repsol por la caída del petróleo en sus cuentas de cierre de 2015 que presentará en las próximas semanas. Además, estos resultados reflejarán la venta a la socimi Merlin del grueso de Testa, su exfilial de patrimonio, y la desconsolidación de la deuda correspondiente.
El grupo que preside Manrique, que actualmente ultima las obras del histórico proyecto de la ampliación del Canal de Panamá, tiene actualmente el grueso de su cartera de contratos de construcción pendientes de acometer en el exterior. En ella destacan las tres autopistas que se adjudicó en Colombia en los últimos meses de 2015.
Temas:
- ERE
- Manuel Manrique
- Sacyr
Lo último en Economía
-
Fedea afirma que cerrar Almaraz como quiere Sánchez aumentará emisiones y los costes de suministro
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes mientras limpia su finca y cuando llega la Policía…
-
Si te piden el código postal cuando haces la compra esto es lo que tienes que decir: una experta da el aviso
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
El Ibex 35 sube un 0,99% al cierre y busca los 15.000 puntos pendiente de la OPA
Últimas noticias
-
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: “Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña”
-
El Congreso de EE UU publica el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein
-
Carolina Perles, ex mujer de Ábalos: «Sánchez le llamaba a diario, José Luis si cae no caerá solo»
-
ONCE hoy, lunes, 8 de mayo de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Scaloni se rinde a España: «Están muy bien y es una selección de las mejores»