Sacyr se mantendrá en Repsol, pero reducirá su exposición a la deuda con la petrolera
Sacyr no tiene ninguna intención de salir del capital de Repsol, al menos en el corto plazo, pero se ha marcado como uno de los principales objetivos estratégicos la reducción de la exposición a la deuda con la petrolera asociada con el 8,5% del capital que tiene la compañía presidida por Manuel Manrique en la empresa que dirige Antonio Brufau.
Según ha podido saber OKDIARIO, la operación realizada por Sacyr el pasado junio, por la cual redujo en 317 millones de euros la deuda con Repsol tras la venta del 22% de la inmobiliaria Testa, va a ser la línea a seguir en los próximos meses. “La compañía va a seguir reduciendo la deuda asociada a la participación en Repsol, aunque en ningún momento se plantea deshacer su posición en la petrolera y hacer caja”, explican fuentes internas de la constructora.
Tras la citada operación, el pasivo que mantiene Sacyr con Repsol es de 1.291 millones de euros y supone algo menos de la tercera parte de la deuda total del grupo constructor y de concesiones. No es la primera vez que amortiza de forma anticipada, ya que hace un año y medio canceló otros 600 millones de euros.
“Sacyr va a seguir reduciendo el riesgo asociado a Repsol y el objetivo es tener una menor dependencia de la petrolera mediante sucesivas amortizaciones parciales del préstamo”, indican las fuentes consultadas. Al cierre del pasado junio, la deuda financiera neta total del grupo se situó en 4.130 millones de euros, lo que supone una reducción del 22,5% respecto a la contabilizada un año antes.
Y es que ya ha pasado lo peor para Sacyr en relación con su peso en el capital de Repsol. Tras un comienzo de año con numerosos sobresaltos, en el que la petrolera se vio obligada a provisionar 2.900 millones de euros por el desplome del precio petróleo y a revisar su plan estratégico, focalizándose en las desinversiones, el mercado comienza a aplaudir el plan de ajuste con subidas en el precio de las acciones, que suben también al calor de la recuperación del precio del barril de crudo. Y Sacyr, al ser uno de los accionistas de referencia de Repsol, tras CaixaBank, también ha visto como sus títulos recuperaban parte de las pérdidas.
En concreto, las acciones de Sacyr se han disparado más de un 20% en el mercado bursátil español desde mediados de junio, cuando la compañía que preside Manrique salió del principal selectivo, el Ibex 35, junto a OHL. La acción cotiza actualmente en los 1,7 euros y el consenso de Bloomberg considera que el precio objetivo es de 2,1 euros, por lo que todavía le queda recorrido al alza. Todo ello a pesar de que Sacyr valora las acciones de Repsol a 15,5 euros por título, frente a los 12 euros a los que cotizan al cierre de hoy.
Aunque los analistas consultados indican que más de la mitad del valor en Bolsa de Sacyr depende de la evolución de Repsol, la realidad es que las cifras presentadas en el primer semestre por el grupo constructor respaldan el rally alcista en el mercado. La facturación creció un 5,6%, superando los 1.400 millones de euros y el beneficio neto repuntó un 4,4%, con unas ganancias de 64 millones de euros. Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se elevó un 6,5%, situándose en los 165 millones de euros.
Lo último en Economía
-
El BEI e Iberdrola firman un préstamo de 500 millones de euros para el parque eólico marino Windanker
-
El PIB de cinco CCAA crece en el tercer trimestre por encima de la media nacional, según AIReF
-
Acciona vende más de 1.000 viviendas a la gestora Argis por 324 millones de euros
-
Las futuras aperturas hoteleras del Grupo Lopesan marcan la agenda en la World Travel Market
-
Aviso urgente si vives de alquiler: vas a tener que pagar este gasto de la comunidad y el Supremo lo confirma
Últimas noticias
-
‘Turisme rural’ del tándem Galcerán-Belbel, un divertimento hiperventilado
-
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz en el Supremo en directo
-
El informe de Torres vincula a Armengol con la trama: «Tengo cena con Ábalos pero no viene Francina»
-
La UCO encuentra los whatsapps de Torres con la trama: «Haz 2 millones, tenemos mucha prisa para cobrar»
-
Mazón anuncia su dimisión: «Ya no puedo más, ha sido insoportable para mí y mi familia»