Sacyr se irá de compras: tiene 40 startups en el punto de mira
Panamá se forra con el nuevo Canal, pero sigue sin pagar un euro a Sacyr por los sobrecostes
Sacyr se mantendrá en Repsol, pero reducirá su exposición a la deuda con la petrolera
Un ‘euro-respiro’ para la banca española con la formación de Gobierno al fondo
Sacyr, la compañía multinacional de infraestructuras y servicios, cuenta con un observatorio de startups donde continuamente están buscando startups innovadoras y que tengan aplicación a su realidad de negocio. OKDIARIO ha tenido acceso a una entrevista con Diego Rocha, director de Estrategia e Innovación de Sacyr: “actualmente miramos en torno a 40 empresas y en alrededor de 10 nos planteamos una posible inversión”.
Hace una semana conocimos la noticia de que Sacyr tomaba un 10% de la Satrtup EPC Tracker. Es una de las empresas que se presentó a los premios dedicados a la innovación, en la que según el año se presentan entre 50 y 100 proyectos. No en todas las startups invierten, sino que comparten ideas, tienen relaciones como cliente-proveedor, así como diferentes esquemas de colaboración.
Pregunta: ¿Por qué Sacyr apuesta por estas nuevas formas de negocio?
Respuesta: Hay dos razones básicas: una es porque está recogido en nuestra estrategia de innovación, es decir, que forma parte de nuestro ADN. Nosotros creemos en la innovación y eso quiere decir que estamos abiertos a innovar con quien sea: empleados, startups, grandes corporaciones, etc. Por otro lado, creemos que estamos en un momento de transformación de nuestra industria debido a la llegada de las tecnologías digitales y hay muchas empresas atractivas para aportar valor a los clientes y a nuestras operaciones de negocio.
P: ¿Qué tiene en particular la última startup en la que habéis invertido?
R: EPC Tracker ha desarrollado una aplicación multiplataforma que permite que un jefe de obra tenga “la obra en su mano”, es decir, que en esa aplicación se introduce toda la planificación de la obra, se conecta con todas las personas que trabajan en la obra y todos estos grupos de trabajo generan una comunicación ordenada de toda la obra como fotografías, entrega de materiales, etc.
P: ¿Con cuántas Startups colaboráis?
R: Nosotros tenemos el observatorio de startups, y aquí estamos continuamente observando a las startups del mercado. Vamos a distintos foros donde las startups presentan sus proyectos, identificamos aquellas que nos gustan y tenemos nuestro propio foro. Son los premios dedicados a la innovación de startups, y según el año se presentan entre 50 y 100 proyectos, EPC Tracker es uno de ellos.
No en todas invertimos, sino que compartimos ideas o tenemos una relación cliente-proveedor y hay diferentes esquemas de colaboración. 40 sería el número de startups que nosotros manejamos en nuestro ecosistema de manera habitual.
Además de la colaboración con startups estamos muy abiertos a relaciones con diferentes perfiles del mercado y en ese sentido estamos llegando a acuerdos con otras grandes corporaciones para tener proyectos de innovación conjuntos y compartir startups.
P: ¿Algún ejemplo?
R: A través de productos nanotecnológicos aplicandos sobre una superficie como un cristal o una pared, que hemos construido, rechace la suciedad y podemos hacer una limpieza de ese edificio más eficiente. Otro ejemplo, podría ser el de inteligencia artificial aplicado a un robot en plantas de reciclaje que permite identificar con mayor facilidad los diferentes productos que hay en una bandeja de residuos y haga una mejor separación de los productos.
P: ¿Tenéis en mente alguna startup en la que invertir?
R: EPC Tracker es una de las varias inversiones que tenemos. Nuestro observatorio de startups está continuamente identificando empresas. Actualmente miramos en torno a 40 empresas y en alrededor de 10 nos planteamos una posible inversión.
P: ¿Qué startups pueden participar en los premios a la innovación de Sacyr?
R: Tienen que estar relacionadas con disciplinas tecnológicas que nos interesan y que esas disciplinas tengan aplicación a nuestra realidad de negocio. Entre las disciplinas están: aplicaciones móviles, nanotecnología, nuevas fuentes de energía, realidad aumentada y realidad virtual, inteligencia artificial, Big data, etc. Aquellas startups que quieran presentarse pueden hacerlo en el canal de innovación de nuestra web.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 alcanza los 14.900 puntos en la apertura con Sabadell subiendo un 1,8%
-
Los clientes de Mercadona no se lo creen. Llega el plato preparado que llevaban años pidiendo
-
El BOE lo confirma: la fecha límite para que los mutualistas cobren la devolución del IRPF
-
Ni a los 25 ni a los 50 años: una experta en finanzas revela cuál es la mejor edad para comprar tu primera vivienda
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
Últimas noticias
-
La oleada de pateras se intensifica en Baleares con nueve cayucos y 155 ilegales
-
España se quema: casi 8.000 evacuados por los incendios de Zamora, León, Cádiz, Tres Cantos y Toledo
-
La costumbre de los bares de Cádiz que los turistas no entienden: siempre hay que explicárselo a alguno
-
Cristiano y Georgina regularizan su situación en Arabia: a partir de ahora sí podrán besarse
-
Ni Puma ni Nike: Skechers tiene la versión mejorada de las Gazelle y no pueden ser más cómodas