Sacyr gana la concesión de la autopista Ruta 68 en Chile con una inversión de 1.500 millones
Tercer éxito de Sacyr en Chile en tres meses. Sacyr ha sido seleccionada para adjudicarse la segunda concesión de la Ruta 68 Interconexión Vial Santiago-Valparaíso-Viña del Mar, que conecta las regiones Metropolitana y de Valparaíso, situadas en el centro de Chile. Sacyr ha ganado el concurso a Mundys, copropietaria de Abertis con ACS.
La Ruta 68 es una de las licitaciones más grandes que ha realizado el Ministerio de Obras Públicas de Chile, con una inversión de 1.600 millones de dólares (1.500 millones de euros), y servirá para resolver importantes desafíos en infraestructura y conectividad.
La apertura de la oferta económica, celebrada este martes, ha dado a la constructora que preside Manuel Manrique como ganador de este proyecto, que busca mejorar el estándar de esta ruta de 141 kilómetros de extensión, y que tendrá 3.300 millones de euros de ingresos en el periodo máximo de concesión de 30 años.
El proyecto consiste en la mejora, construcción, mantenimiento y explotación tanto del trazado existente como de las nuevas obras de ampliación de la capacidad de la Ruta 68. Además, se incorporarán pórticos de telepeaje ‘free flow’ a lo largo de todo el troncal de la ruta y se construirán nuevas infraestructuras, como enlaces, pasarelas, puentes y paradas de bus, que aportarán a la seguridad vial y peatonal.
Este proyecto suma una nueva ruta a la cartera de Sacyr Concesiones en Chile, que cuenta con nueve activos en explotación. A estos habría que añadir la reciente adjudicación, pendiente de formalización, de la Ruta del Itata.
Sacyr cuenta con presencia en las regiones de Valparaíso y Metropolitana a través de la concesión Autopista San Antonio-Santiago, Ruta 78, una vía de vital importancia para el comercio, el turismo y la conexión entre la capital y la costa; y Ruta de la Fruta, una importante carretera para el desarrollo agrícola de la zona central de Chile.
En 1996, Sacyr recibió la primera adjudicación de una concesión en Chile, para la construcción y operación de la autopista Los Vilos-La Serena, marcando el inicio de su participación en el sistema de concesiones. Desde entonces, ha desarrollado proyectos en sus tres áreas clave: Concesiones, Ingeniería e Infraestructuras y Agua.
Actualmente, destaca la concesión de cinco aeropuertos y nueve rutas de autopistas, siete hospitales en diferentes fases de ejecución y cinco plantas de tratamiento que cubren el ciclo completo del agua.
Lo último en Economía
-
El paro cae en 48.920 personas en junio pero menos del 40% de los contratos son indefinidos
-
El Ibex 35 sube el 0,5% en la apertura y reconquista los 14.000 puntos: Sabadell se dispara el 3%
-
El vídeo viral de una canaria sobre la cultura del esfuerzo en España: «Que te den paguitas»
-
El Gobierno confirma el cambio en la regla y el palo es oficial: te van a quitar un 20% de tu pensión si estás en esta lista
-
Un frutero de Sevilla es tajante al hablar de los frutos rojos de Huelva: «Los mejores son…»
Últimas noticias
-
El paro cae en 48.920 personas en junio pero menos del 40% de los contratos son indefinidos
-
Dos muertos en un grave incendio que ya ha calcinado 5.000 hectáreas en Lérida
-
El Ibex 35 sube el 0,5% en la apertura y reconquista los 14.000 puntos: Sabadell se dispara el 3%
-
Detenido un hombre de 90 años por el asesinato de su mujer en Laviana (Asturias)
-
El barrio donde Ábalos tiene un piso en Valencia: de los más baratos y a 20 minutos de la playa