Sacyr gana 122 millones hasta septiembre e impulsa su negocio un 12% por las ventas internacionales
Sacyr tuvo un ebitda que subió un 32%, hasta los 492 millones, sobre todo a las concesiones que suponen un 77% del total.
Sacyr ganó 122 millones entre enero y septiembre, lo que supone un 12,2% más que en 2018. Este beneficio se asentó en la buena evolución de sus negocios exteriores, tal y como ha dico la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Sacyr subió también un 12,2% sus ingresos entre enero y septiembre, hasta sumar 3.032 millones de euros, el 58% de los cuales provino del exterior.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) de Sacyr se disparó un 32%, hasta los 492 millones de euros, gracias especialmente al negocio de concesiones, que aportó el 77% del total.
Por su parte, el resultado neto de explotación (Ebit) avanzó un 28% en los nueve primeros meses, hasta situarse en 357 millones de euros.
La deuda neta del grupo se situó en 4.634 millones de euros a cierre de septiembre, frente a los 4.045 millones de finales de 2018, como consecuencia del incremento de las inversiones para desarrollar sus nuevos proyectos concesionales. No obstante, la compañía ha destacado que su deuda corporativa con recurso disminuyó hasta los 1.082 millones de euros.
Temas:
- Construcción
- Sacyr
Lo último en Economía
-
Aviso mutualistas jubilados: el día límite para cobrar la devolución del IRPF
-
Adiós a fregar: el producto de 2 euros de Mercadona que acaba con la suciedad rápido y sin esfuerzo
-
El mapa por comunidades de los alimentos que más roban en los supermercados de España
-
La revancha del Ibex: la Bolsa suma 118.000 millones de valor desde abril a pesar de la guerra comercial
-
Sánchez rompe su récord de altos cargos: alcanza los 811, que superan en 140 los que tenía Rajoy
Últimas noticias
-
Aviso mutualistas jubilados: el día límite para cobrar la devolución del IRPF
-
El restaurante de Madrid que un taxista recomienda siempre a sus clientes: barato y muy rico
-
Los científicos no dan crédito tras analizar a los animales de Chernóbil y sentencian: «No son perros»
-
Adiós a fregar: el producto de 2 euros de Mercadona que acaba con la suciedad rápido y sin esfuerzo
-
El mapa por comunidades de los alimentos que más roban en los supermercados de España