Sacyr dispara un 51% su beneficio en el primer trimestre, hasta los 31 millones, por su foco en concesiones
Sacyr gana 111 millones en 2022 frente a las pérdidas del año pasado por el aumento de su actividad
El fondo Millennium entra en Sacyr con una participación del 1% en plena venta de sus filiales
Sacyr obtuvo un beneficio después de impuestos de 31 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa un incremento del 51% respecto al mismo periodo del año anterior, gracias al impulso que ha generado en su negocio la estrategia de inversión de activos concesionales.
Según figura en su cuenta de resultados, los ingresos en este periodo ascendieron a 1.293 millones de euros, un 8% superiores, al mismo tiempo que el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 320 millones de euros, un 32% más.
El magen Ebitda, que muestra la rentabilidad de la empresa, se situó en el 24,8%, lo que supone 4,5 puntos más que hace un año, con todas sus divisiones (Concesiones, Ingeniería e Infraestructuras y Servicios) contribuyendo de forma positiva a este crecimiento, tras la entrada en operación de varios tramos de autopistas y la evolución favorable del negocio. De hecho, el 85% del Ebitda lo aportan los activos concesionales, lo que para la empresa «se traduce en un modelo de negocio predecible y estable». Asimismo, la cartera de ingresos internacional supone el 85% del total.
Actualmente, la compañía cuenta con 69 activos de este tipo, de los que 57 ya están en operación y 12 se encuentran en fase de construcción. Entre los últimos puestos en operación destacan la autopista Pedemontana-Veneta (Italia), Ferrocarril Central (Uruguay), Rutas 2 y 7 (Paraguay) y Pamplona-Cúcuta (Colombia).
Su cartera de proyectos ascendió a 58.863 millones de euros, un 8% más que en diciembre de 2022, tras conseguir nuevas adjudicaciones. El 81% de la cartera corresponde a la división de Concesiones, el 12% a Ingeniería e Infraestructuras y el 7% restante a Servicios.
La primera de estas divisiones creció un 20% en ingresos y un 53% en Ebitda, la de Ingeniería cayó un 7% en facturación aunque consiguió aumentar un 4% su Ebitda, y la de Servicios se impulsó un 20% en ingresos y un 13% en resultado operativo.
Deuda neta
En el plano financiero, la deuda neta con recurso era a cierre del pasado mes de marzo de 644 millones de euros, un 18% superior a la del cierre de 2022, debido a las inversiones realizadas, si bien cayó un 19% respecto a marzo del año pasado.
La compañía ha trasladado una vez más su objetivo de reducir esta deuda neta con recurso a cero, para lo cual ya ha puesto a la venta sus filiales de Servicios, así como la rotación de activos no estratégicos en concesiones.
De forma paralela, la deuda neta total del grupo creció un 5%, hasta los 7.870 millones de euros por ese mismo efecto inversor.
Temas:
- Resultados
- Sacyr
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
La gran estafa del feminismo morado
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»