Sacyr consigue 765 millones de financiación para construir el ferrocarril de Uruguay
El grupo español Sacyr, a través del consorcio Grupo Vía Central, ha suscrito un préstamo de 855 millones de dólares (unos 765 millones de euros) para financiar un gran proyecto en Uruguay. Se trata de la reconstrucción y posterior mantenimiento durante 18 años del llamado Ferrocarril Central de Uruguay, que el consorcio se adjudicó el pasado mes de mayo. Es el mayor proyecto ferroviario promovido en décadas en Uruguay.
La obra, estimada entonces en 735 millones de euros, consiste en mejorar la línea ferroviaria de 273 kilómetros de longitud que permite a los trenes de mercancías enlazar la ciudad de Paso de los Toros, en el centro del país, con el puerto de Montevideo.
La relevancia del proyecto para el país latinoamericano reside en que se trata de una infraestructura clave para el de transporte, que pretende mejorar para que permita la circulación de trenes de carga a 80 kilómetros por hora.
Para costear la ejecución del proyecto, Sacyr y sus socios ha logrado el referido préstamo que cuenta con participación del italiano Intesa San Paolo y del japonés Sumitomo Mitsui Financial Group, además del banco de desarrollo de Latinoamérica CAF.
De su lado, los socios del consorcio aportarán capital por un importe total de 155 millones de dólares (140 millones de euros), y la Administración uruguaya contribuirá con otros 60 millones de dólares (unos 54 millones de euros).
Sacyr controla un 40% del consorcio que se adjudicó y acometerá la obra, que completan dos compañías locales, Saceem y Berkes, con una participación del 27% y del 6%, respectivamente, y la francesa NGE, con otro 27%.
Con este contrato, Sacyr da un paso más en su estrategia de internacionalización y en su apuesta por enfocarse en la construcción y explotación y mantenimiento de infraestructuras.
El contrato abarca la financiación, el diseño y las obras de reconstrucción de la línea, que tendrán un plazo de ejecución de tres años, además de su posterior mantenimiento durante 18 años.
Además, el grupo adjudicatario instalará una nueva señalización en la línea, mejorará ramales y otras vías secundarias y rehabilitará 25 estaciones.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 7 de octubre de 2025
-
4-3. El Illes Balears sufre su primera derrota liguera ante Osasuna Magna