Sabadell vende una cartera de activos ‘tóxicos’ a Cerberus por 342 millones
Banco Sabadell ha acordado la venta de una cartera de activos inmobiliarios denominada ‘Rex’ a una filial de Cerberus, participada en un 80% por el fondo y en el 20% restante por el banco, con un valor neto contable conjunto aproximado de 342 millones de euros.
El importe de compraventa de la operación ha sido de 314 millones de euros, implicando provisiones netas por unos 20 millones de euros, según ha remitido la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Una vez se cierre la operación, sujeta a que se cumplan las condiciones correspondientes, la transmisión del control de los activos ‘tóxicos’ se hará efectiva y los mismos se darán de baja del balance del grupo bancario.
Sabadell ha asegurado que esta operación contribuye «positivamente» a mejorar su rentabilidad y ha remarcado que tiene un impacto «neutro» en la ratio de capital que mide la solvencia CET 1 ‘fully loaded’.
No es la primera vez que Sabadell se decanta por Cerberus para deshacerse de este tipo de activos. El año pasado firmó la transmisión de la práctica totalidad de su exposición inmobiliaria al fondo norteamericano con la venta de una cartera denominada ‘Challenger’.
Los activos tenían un valor bruto aproximado de 9.100 millones de euros y se vendieron por unos 3.900 millones de euros, con lo que consiguió limpiar sustancialmente su balance del ladrillo procedente tanto de Sabadell como de la CAM.
Unos meses antes de anunciar el cierre de ‘Challenger’, también vendió a Axactor ‘Galerna’, una cartera valorada en unos 900 millones de euros. Asimismo, el banco completó la semana pasada la transmisión de una cartera de créditos y activos inmobiliarios con un valor bruto aproximado de 2.124 millones de euros a Deutsche Bank y a Carval Investors. Esta operación estaba anunciada desde hacía un año.
Temas:
- Banco Sabadell
- Cerberus
Lo último en Economía
-
BBVA sólo tiene asegurado el 25% de Sabadell en la recta final: crece la probabilidad de una segunda OPA
-
El Kremlin admite que un tercio de las empresas en Rusia podrían estar al borde de la quiebra en 2026
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
-
Los precios de la vivienda han crecido un 69% más que la concesión de hipotecas desde 2010
-
BBVA vigila a sus empleados para evaluar su compromiso en plena OPA a Sabadell
Últimas noticias
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Sánchez da un millón a una ONG para fomentar la «resiliencia socioecológica de mujeres pastoras» en Etiopía
-
Baleares evita la polémica de Almeida y no informará a las mujeres sobre el síndrome post-aborto
-
Seis equipos baleares entran hoy en el sorteo de la Copa del Rey
-
El Ministerio de Industria aprobó un convenio para los negocios de Begoña Gómez con su máster