Sabadell se pone guapo para la fusión que le exigen sus dos principales accionistas
El Banco Sabadell tiene prácticamente completado su proceso de reestructuración y limpieza de balance, ya que se ha deshecho ya de prácticamente la totalidad de sus activos tóxicos. En este contexto, dos de sus principales accionistas, BlackRock y Senders, abogan porque se produzca una fusión «cuanto antes».
El banco que preside Josep Oliu lidera la carrera de limpieza de balances del sector financiero español, toda vez que, según sus últimas cuentas presentadas, Banco Sabadell ha reducido ya en más de 8.000 millones de euros sus activos problemáticos, de modo que su saldo de activos tóxicos está ligeramente por encima de los 7.300 millones de euros, de los que unos 6.100 millones corresponden a activos dudosos y casi 1.200 en activos adjudicados. Esta limpieza, hace que la ratio de activos problemáticos netos sobre el total de activos se reduzca y se sitúe en el 1,7%, frente al 1,8% del año anterior.
En este contexto, el mercado entiende que Banco Sabadell «ya se ha puesto guapa» para entrar en alguna operación corporativa, como podría ser una fusión. El propio presidente de la entidad, Josep Oliu, reconoció recientemente en una rueda de prensa esta posibilidad: «Quizás sí, ya veremos».
A esto hay que añadir la venta de aquellos negocios ‘non core’, es decir, que no son fundamentales para el negocio, como han sido los casos de las filiales inmobiliarias o de renting y gestoras, como Amundi.
Precisamente por esta gran limpieza, BlackRock, que ostenta un 5,261% del capital de Banco Sabadell, y Lewis Sanders, con un 3,47%, son los que más apremian a la entidad que dirige Josep Oliu a que sea la primera en dar el paso para la consolidación bancaria que, tarde o temprano, llegará a España. Y esta presión no es baladí, ya que BlackRock y Lewis Sanders son los dos principales accionistas del banco con sede en Alicante.
Planes
El plan de la entidad presidida por Josep Oliu contempla registrar un beneficio atribuido de unos 1.400 millones de euros al cierre del ejercicio 2020, lo que supondría casi volver a duplicar las cifras del último año, que se situó en 768 millones de euros.
No obstante, Guardiola reconoció en la presentación de resultados del banco el sentido de la consolidación bancaria en un contexto de muy bajos tipos de interés, al tiempo que ha recordado que Banco Sabadell está dispuesto a usar cualquier instrumento que tenga sentido estratégico y que resulte atractivo para los accionistas del banco.
Resultados 2019
Banco Sabadell reportó en sus resultados del año 2019 un crecimiento del beneficio del 134%, hasta los 768 millones de euros. El motivo de este aumento significativo de las ganancias lo tenemos en los extraordinarios y las operaciones de venta de activos que se han sucedido en 2019, tales como la venta de Solvia Servicios Inmobiliarios, que se cerró en abril con plusvalías de 133 millones de euros.
Además, durante el año 2018 el banco catalán con sede en Alicante tuvo unos ajustes extraordinarios (singularmente en su filial británica TSB) que en 2019 no se han repetido.
Lo último en Economía
-
BBVA decide mantener la OPA sobre Sabadell pese a las condiciones del Gobierno, como adelantó OKDIARIO
-
Cirsa aspira a una valoración de 2.520 millones de euros y fija en 15 euros por acción su salida a Bolsa
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito: llega el plato preparado que llevaban años pidiendo
-
El BCE avisa que la incertidumbre política amenaza la bajada de tipos de interés
-
Naturhouse reparte un dividendo de 6 millones de euros y consolida una rentabilidad del 11% anual
Últimas noticias
-
Una reunión con Armengol y Negueruela radicalizó a UGT en la negociación del convenio de hostelería
-
Trump asistirá este martes a la inauguración de la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Así es la prisión ‘Alligator Alcatraz’, la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Tarvet: horario y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 online gratis y por TV en directo
-
El Fluminense da la campanada del Mundial y echa al Inter en octavos