Sabadell cerrará la venta de Solvia en las próximas semanas por casi 400 millones
Banco Sabadell negocia con Cerberus, Intrum y Centricus para la venta de Solvia por algo más de 300 millones de euros
El favorito es el fondo buitre estadounidense Cerberus
Banco Sabadell negocia con Cerberus, Intrum y Centricus para la venta de Solvia por más de 300 millones de euros. Una operación que, según ha podido saber OKDIARIO, se cerrará antes de que acabe el año con la oferta del fondo Cerberus como ganadora, casi con toda probabilidad.
El último en apuntarse a la carrera por la inmobiliaria ha sido el fondo británico Centricus, pero ya antes Intrum, antigua Lindorff, y el propio fondo Cerberus, habían pujado fuerte por Solvia, valorada por casi 400 millones de euros. Fuentes próximas a la entidad con sede en Alicante aseguran a OKDIARIO que estos tres fondos son los finalistas, al haber sido quienes han presentado ofertas vinculantes. El favorito es el fondo Cerberus, pero fuentes próximas a Banco Sabadell aseguran que, por ahora, no hay nada decidido.
Un americano y dos británicos
Si algo está claro es que Solvia acabará en manos extranjeras, toda vez que los finalistas para ‘ganar’ la carrera por la inmobiliaria de Sabadell son dos británicos y un americano. El favorito es el fondo buitre estadounidense Cerberus, que debe su nombre al monstruo de tres cabezas de la mitología griega, y que está especializado en la compra de deuda corporativa.
Por su parte, la británica Intrum, fundada a partir de la fusión entre Intrum Justitia y Lindorff, busca ampliar las oportunidades de crecimiento. “La nueva identidad corporativa refleja de manera clara y directa lo que somos. Una empresa mucho más cercana y responsable, que sigue ofreciendo las mejores soluciones a nuestros clientes con el objetivo de liderar el camino hacia una economía más sólida y sostenible”, afirmó Alejandro Zurbano, director general de Intrum en España, en la presentación de la nueva marca, que cuenta con más de 4.000 clientes, más de 30.000 millones de euros de activos y 45.000 activos inmobiliarios en gestión.
Por último, la también británica Centricus es una firma de inversión global enfocada en private equity y asesoría, que supervisa más de 20.000 millones de dólares en activos y ha estructurado acuerdos sustanciales que incluyen recaudación de fondos y asesoramiento.
Solvia
El consejero delegado de Banco Sabadell, Jaume Guardiola, ha sido el único ejecutivo de la entidad que se ha pronunciado al respecto. Fue a mediados de noviembre cuando anunció que se había «iniciado el proceso» de venta de su filial inmobiliaria, Solvia.
Guardiola ha dado esta breve contestación al ser preguntado por los periodistas por las novedades en el proceso de enajenación de Solvia, con sede en Alicante. También sobre el futuro de Sabadell Desarrollo Inmobiliario (SDIN), la promotora inmobiliaria del banco, comentó que se sigue «la misma línea» que con Solvia: «Estamos haciendo los contactos para ver si tiene sentido hacer algún tipo de operación», ha apostillado.
Temas:
- Banco Sabadell
- Cerberus
Lo último en Economía
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
El Ibex 35 baja un 0,7% en la media sesión hasta los 14.150 puntos pendiente de la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
Últimas noticias
-
Ni lejía ni vinagre: el truco más sencillo de los expertos para eliminar la cal de los grifos al momento
-
Adiós a ‘La Promesa’: la decisión de TVE que favorecerá a ‘Valle Salvaje’ e indignará a muchos
-
Soy fisioterapeuta y este masajeador de Lidl es de las mejores que he probado: quita cualquier contractura de tu cuerpo
-
Las vacaciones no son excusa: Lidl tiene el mejor kit para ponerte en forma en cualquier sitio y cuesta menos de 10 euros
-
Prohens presume de sus dos primeros años «frente al ruido, las mentiras y las ‘fake news’» de la izquierda