Ryanair recurrirá la multa impuesta por Bruselas por ayudas ilegales al Gobierno austriaco
Ryanair va a recurrir la decisión de la Comisión Europea que obliga a la aerolínea de bajo coste irlandesa a devolver 2 millones de euros a Austria por considerar que los acuerdos concluidos con el aeropuerto de Klagenfurt son incompatibles con las normas comunitarias.
«Tomamos nota de la decisión de Klagenfurt, donde dejamos de volar en 2013. Estamos en desacuerdo con los resultados y hemos dado instrucciones a nuestros abogados para que recurran la sentencia», han señalado desde la compañía aérea a Europa Press.
La Comisión determinó el pasado viernes que las compañías Ryanair, HLX y Tuifly tendrían que devolver al Estado austriaco un total de 12,7 millones de euros.
Bruselas ha investigado los acuerdos bilaterales entre KFBG, la compañía operadora del aeropuerto, y varias aerolíneas, mediante los cuales se establecía el nivel de tasas aeroportuarias que debían ser pagadas por rutas específicas en un periodo concreto de tiempo, además de los descuentos disponibles.
El Ejecutivo comunitario ha determinado que los pactos de la operadora con Austrian Airlines y Air Berlin son legales y no suponen ayudas ilegales de Estado.
Sin embargo, la Comisión Europea piensa que no se podría esperar que los acuerdos de marketing alcanzados entre KFBG (propiedad del estado federal de Carintia y de la ciudad de Klagenfurt) y Ryanair, Tuifly y HLX generaran más ingresos que costes adicionales, por lo que ninguna empresa con ánimo de lucro habría aceptado firmarlos.
Además, Bruselas considera que estos acuerdos simplemente reducen los costes operativos de las aerolíneas sin contribuir a los objetivos comunes de transporte, por lo que distorsionan la competencia en el mercado único y van contra las reglas comunitarias de ayudas de Estado.
Así, el Ejecutivo comunitario calcula que las ayudas ilegales de Estado alcanzan unas cantidades de 2 millones de euros en el caso de Ryanair, 1,1 millones en el de Tuifly y 9,6 millones en el de HLX.
Lo último en Economía
-
El perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas: huele a lujo
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,59% y conquista los 15.300 puntos tras la pausa del BCE
-
El Supremo confirma la condena a CCOO por vulnerar el derecho a huelga de sus abogados
-
Se acabó el problema de tender dentro de casa cuando llueve: el invento de Ikea que está arrasando
-
Mira bien tu tarjeta del banco: si empieza por estos números significa esto y no deben colártela
Últimas noticias
-
La Policía acusa al ‘faker’ Alvise de recibir los 100.000 € para «financiar parte de la campaña» europea
-
Cómo es el formato de la Copa Davis 2025: normas, eliminatorias y cómo funciona
-
Concentración en recuerdo del activista pro-Trump Charlie Kirk ante la embajada de EEUU en Madrid
-
Bolsonaro condenado por intento de golpe de Estado contra Lula en las elecciones de Brasil de 2022
-
El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita