Ryanair y la plantilla de la base de Gerona pactan un acuerdo para evitar su cierre
Ryanair mantendrá finalmente su base en el Aeropuerto de Gerona tras pactar con los empleados un acuerdo que evita su cierre y que consiste en que los trabajadores firmen una modificación de su contrato, pasando de la modalidad de contrato fijo permanente a fijo discontinuo.
Así lo ha explicado a Europa Press la portavoz de Usoc en Ryanair Lidia Arasanz: «Hubo una reunión a finales de noviembre y se dijo a los trabajadores que si se quería mantener la base, la mayoría de empleados debían de firmar esta novación de contrato».
En la base de Ryanair en Gerona trabajan unas 164 personas –incluyendo en esta cifra las agencias Workforce y Crewlink–, y los empleados que no hayan firmado esta modificación del contrato, cuyo límite finalizaba el 5 de diciembre, estarán despedidos en el marco del expediente de regulación de empleo (ERE) anunciado por la aerolínea irlandesa.
Arasanz ha explicado que los nuevos contratos entrarán en vigor el 1 de enero y contienen «cláusulas super abusivas», ya que, según ha explicado, no mantienen la antigüedad del trabajador y tampoco reconocen la categoría de tripulante de cabina, sino que se les define como agentes de servicio al cliente.
Las bases Canarias cierran el 8 de enero
En el caso de las bases de Tenerife Sur, Las Palmas de Gran Canaria y Lanzarote se mantiene su cierre para el próximo 8 de enero.
En principio, el proceso de despido colectivo anunciado por Ryanair afectaba a inicialmente a un total de 512 tripulantes de cabina y pilotos, incluyendo el cierre de las bases canarias y también la gerundense.
La aerolínea irlandesa justificó el cierre o reducción de varias de sus bases a causa de la incertidumbre del Brexit, así como de la entrega tardía de hasta 30 aviones 737 MAX este invierno, si bien aseguró que ninguna ruta se vería afectada, ya que serían atendidas por vuelos desde otras bases.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 encadena siete semanas al alza con una subida de un 2,59% y se asienta en los 12.600 puntos
-
CSIF denuncia a Adeslas, Asisa y DKV por la falta de asistencia sanitaria a los funcionarios de Muface
-
Confirmado el cambio: los nuevos precios que afectan a estas marcas de tabaco
-
El Gobierno amplía el plazo para la licitación de Muface hasta el 4 de marzo y las aseguradoras acudirán
-
Preocupación entre los expertos por el precio del aceite de oliva: puede cambiar todo
Últimas noticias
-
Trump advierte que no cejará en su plan para reconvertir Gaza: «sin prisa» pero sin pausa
-
Carlos Alcaraz – Hurkacz: hora, canal TV y cómo ver en directo online las semifinales del ATP de Róterdam
-
Eduardo Navarrete firma la paz con Victoria Federica: «Quiero pedirte disculpas»
-
El Rayo va muy en serio a por Europa y hunde al Valladolid
-
RIU Hotels & Resorts anuncia un nuevo proceso de relevo generacional