Ryanair ganó 1.428 millones de euros en su último año fiscal frente a pérdida del anterior
La grandes aerolíneas europeas piden a Bruselas reformar el espacio aéreo
Repsol sella con Ryanair una nueva alianza para impulsar los combustibles renovables
La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair obtuvo un beneficio neto de 1.428 millones de euros en su pasado ejercicio fiscal (hasta el 31 de marzo), frente a las pérdidas de 355 millones de euros del mismo periodo del año anterior.
La compañía radicada en Dublín destacó este lunes en un comunicado que su tráfico aéreo creció «con fuerza» en el año y aumentó el 74%, hasta los 168,6 millones de pasajeros, al tiempo que registró un significativo repunte de los ingresos gracias a avances significativos en sus tres grandes mercados: Italia, España y el Reino Unido.
En este contexto, la facturación total de Ryanair aumentó el 124% entre los dos periodos, hasta los 10.780 millones de euros, mientras que los ingresos auxiliares crecieron el 78 %, hasta los 3.844 millones de euros, con un gasto medio por pasajero de 23 euros en servicios como la prioridad de embarque, el consumo a bordo o la reserva de asientos.
La aerolínea líder en Europa del sector de vuelos económicos también señaló que el aumento del beneficio estuvo impulsado por su «ventajosa» política de combustible, y avanzó que tiene cubiertas sus necesidades para este ejercicio tras adquirir de manera anticipada el 85 % a un precio de 89 dólares por barril.
Asimismo, Ryanair recordó que abrió en el año hasta el pasado marzo cinco nuevas bases de operaciones y 300 rutas adicionales en el continente, lo que, unido al reciente anuncio de compra de hasta 300 aparatos Boeing 737 MAX, el mayor pedido de su historia, le llevó a fijar un objetivo de 300 millones de pasajeros anuales para el ejercicio fiscal 2034.
De la facturación global, la compañía resaltó que el mercado italiano contribuyó con 2.364 millones de euros, el 98 % más, seguido por el español, con 1.883 millones, y el británico, con 1.589 millones de euros, lo que representan subidas del 115 % y el 99 %, respectivamente.
«Nuestra creciente ventaja en costes unitarios sobre todos los competidores, la cobertura de combustible, el sólido balance y la cartera de pedidos de aviones de muy bajo coste, así como nuestra probada resistencia operativa, crean enormes oportunidades de crecimiento para Ryanair en los próximos años», indicó en la nota su consejero delegado, Michael O’Leary.
El directivo, de cara al presente ejercicio, estimó que el tráfico de pasajeros podría aumentar hasta los 185 millones anuales, si bien advirtió de que los «retrasos recientes» en la entrega de nuevos aviones por parte del fabricante estadounidense podrían rebajar «ligeramente» ese objetivo de crecimiento.
O’Leary declaró que la aerolínea es «cautelosamente optimista» respecto a los ingresos del presente año fiscal, aunque confió en que «crecerán lo suficiente» para hacer frente a la factura del combustible y «generar un modesto aumento de las ganancias».
«Esta previsión sigue dependiendo en gran medida de que evitemos eventos adversos durante el año fiscal 2024, como la guerra en Ucrania o los retrasos adicionales y repetidos en las entregas de Boeing», agregó el consejero delegado.
Temas:
- Resultados
- Ryanair
Lo último en Economía
-
El hachazo de la Seguridad Social para 2026: si tienes este sueldo, prepárate para la estocada final en tu nómina
-
5 pueblos bonitos de España: belleza, historia y oportunidades para vivir
-
Soy experto en vivienda y esto es lo que te recomiendo hacer con tu hipoteca: «Depende de…»
-
Aviso a los jubilados: está a punto de llegar la carta más esperada del año
-
El palo de Hacienda a Borja González, ganador de ‘Supervivientes 2025’: no da crédito
Últimas noticias
-
Un médico alerta sobre las sartenes que usamos todos los días: puedes estar en peligro y no lo sabes
-
Manu González: «Siendo español estás obligado a ser el mejor para subir a MotoGP»
-
Una víctima de violencia de género a OKDIARIO: «La pulsera era un martirio, había fallos constantes»
-
El hachazo de la Seguridad Social para 2026: si tienes este sueldo, prepárate para la estocada final en tu nómina
-
Las pulseras antimaltrato de Igualdad tardan hasta tres días en ser reparadas cuando fallan