Ryanair confirma su salida de la Bolsa de Londres para cotizar solo en Dublín
La aerolínea irlandesa Ryanair confirmó este viernes que ha solicitado su salida de la Bolsa de Londres para cotizar únicamente en el mercado de valores de Dublín, en respuesta a la caída del «volumen de negociación de sus acciones», las cuales, como consecuencia del Brexit, solo pueden adquirir ciudadanos de la Unión Europea (UE).
La compañía de bajo coste informó de que abandonará el parqué londinense el próximo 20 de diciembre, por lo que su último día de cotización en el FTSE será el 17 de ese mismo mes. Ryanair ya avanzó esta salida de la Bolsa de Londres a principio de este mes al presentar sus resultados del primer semestre fiscal (hasta el 30 de septiembre), en los que registró unas pérdidas netas de 48 millones, frente a las pérdidas de 411 millones del mismo periodo del año anterior. La aerolínea explicó entonces que, en ese escenario, pasaría a cotizar en «Euronext Dublin», la Bolsa de Irlanda, al tiempo que sus títulos también seguirían operando en el Nasdaq de Nueva York como «ADR’s» (American Depository Receipts, en inglés).
Ryanair anunció el pasado año que a partir de enero de 2021, con la entrada en vigor del Brexit, debía restringir los derechos de los accionistas británicos para asegurar que la mayoría de los títulos de la empresa están en manos de comunitarios. La normativa de la UE establece que más del 50 % de sus acciones deben estar en manos de titulares del bloque, como condición para poder operar en todo el continente bajo la política de «cielos abiertos».
Temas:
- Bolsa Londres
- Ryanair
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,26% al mediodía y alcanza los 16.100 puntos
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
-
El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en zonas de riesgo para no propagar la gripe aviar
Últimas noticias
-
España recibe un aviso de la NASA: no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026 y está confirmado
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
Cómo se dice, parqué o parquet: la RAE aclara todas las dudas y no hay discusión
-
No lo sabías pero los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tu perteneces a este
-
La normalización del terrorismo en Andoáin: «Los etarras ya han dejado el rollo hace tiempo, ¡olvídate!»