Ryanair confirma su salida de la Bolsa de Londres para cotizar solo en Dublín
La aerolínea irlandesa Ryanair confirmó este viernes que ha solicitado su salida de la Bolsa de Londres para cotizar únicamente en el mercado de valores de Dublín, en respuesta a la caída del «volumen de negociación de sus acciones», las cuales, como consecuencia del Brexit, solo pueden adquirir ciudadanos de la Unión Europea (UE).
La compañía de bajo coste informó de que abandonará el parqué londinense el próximo 20 de diciembre, por lo que su último día de cotización en el FTSE será el 17 de ese mismo mes. Ryanair ya avanzó esta salida de la Bolsa de Londres a principio de este mes al presentar sus resultados del primer semestre fiscal (hasta el 30 de septiembre), en los que registró unas pérdidas netas de 48 millones, frente a las pérdidas de 411 millones del mismo periodo del año anterior. La aerolínea explicó entonces que, en ese escenario, pasaría a cotizar en «Euronext Dublin», la Bolsa de Irlanda, al tiempo que sus títulos también seguirían operando en el Nasdaq de Nueva York como «ADR’s» (American Depository Receipts, en inglés).
Ryanair anunció el pasado año que a partir de enero de 2021, con la entrada en vigor del Brexit, debía restringir los derechos de los accionistas británicos para asegurar que la mayoría de los títulos de la empresa están en manos de comunitarios. La normativa de la UE establece que más del 50 % de sus acciones deben estar en manos de titulares del bloque, como condición para poder operar en todo el continente bajo la política de «cielos abiertos».
Temas:
- Bolsa Londres
- Ryanair
Lo último en Economía
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Meloni busca sacar a la mafia del Puente de Messina, la obra de 14.000 millones participada por Sacyr
-
Trump baraja cuatro candidatos para presidir la Fed y excluye al secretario del Tesoro
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
Un experto inmobiliario avisa por lo que va a pasar en España en 2030: «No podrás vender…»
Últimas noticias
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
El director del CETI de Ceuta al filo del cese por «proteger» al inmigrante que abusó de una enfermera
-
Red Bull-BORA anuncia el fichaje de Remco Evenepoel para la próxima temporada
-
El Barça pone la pelota en el tejado del Ayuntamiento y anuncia el regreso al Camp Nou sin licencia
-
Bombazo en la zoología: fotografían por primera vez un animal del que no se sabía nada desde 1969