Ryanair cerrará algunas de sus bases en Europa por el retraso en los pedidos del 737 MAX
La aerolínea irlandesa Ryanair ha anunciado este martes que el retraso en la entrega de aviones, del modelo Boeing 737 MAX por parte del fabricante estadounidense, causará «recortes y cierres» en algunas bases de operaciones europeas durante el próximo invierno y el verano de 2020.
El consejero delegado de Ryanair, Michael O’Leary, indicó este martes en un comunicado que la medida reducirá el crecimiento de la compañía en el verano de 2020 del 7% al 3 %, por lo que el tráfico anual de pasajeros en su ejercicio fiscal, hasta marzo de 2021, podría caer de 162 previstos hasta ahora a 157 millones.
El directivo aseguró que la aerolínea, líder en Europa del sector de bajo coste, sigue «comprometida» con los aparatos «B737 MAX», los cuales está previsto vuelvan a entrar «en servicio a finales de 2019», si bien la «fecha exacta» es «aún incierta», admitió.
«Boeing espera presentar un paquete de certificación a los reguladores en septiembre, con vistas a volver a entrar en servicio poco después. Creemos que sería prudente hacer planes previendo que esa fecha se retrasará varios meses, quizá hasta finales de diciembre», indicó O’Leary en la nota.
El responsable de Ryanair recordó que la aerolínea ha efectuado un pedido de aparatos Boeing MAX200s, una variante del modelo MAX que debe recibir una certificación diferente por parte de la Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA, sus siglas en inglés) y la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).
Los MAX200, dijo, podrían tener luz verde para volver a volar «dos meses después de que los MAX regresen al servicio».
Ryanair prevé recibir su primer avión MAX200 «entre enero y febrero de 2020», pero dado que solo puede aceptar pedidos de entre seis u ocho aparatos al mes, la compañía ha planificado el calendario del verano de 2020 con la llegada de 30 de nuevas unidades «hasta finales de mayo» de ese año.
La aerolínea irlandesa había diseñado la temporada veraniega de 2020 con una flota adicional de 58 aviones MAX200s, frente a los 30 previstos ahora, si bien este número puede «subir o bajar aún más», en función de «cuándo volverá a entrar en servicio el B737 MAX», precisó O’Leary.
«Estos retrasos en la entrega de aviones nos obligarán a recortes y cierres en algunas bases para el verano de 2020, pero también para el calendario del invierno de 2019», prosiguió el directivo.
O’Leary adelantó que ya hay contactos con «nuestros aeropuertos» y sindicatos para determinar qué bases de las que tienen menos rendimiento o «pierden dinero» deben «sufrir estos recortes o cierres» a partir del próximo noviembre.
«Ryanair seguirá trabajando con Boeing y EASA para recuperarnos de los retrasos en estas entregas en el invierno de 2020, con vistas a que podamos restablecer nuestros niveles de crecimiento habituales en el verano de 2021», concluyó el consejero delegado.
Temas:
- Boeing 737
- Ryanair
Lo último en Economía
-
La oposición carga contra el Gobierno tras el dato de paro: 1 de cada 4 parados en la eurozona es español
-
ATA denuncia la sangría de agosto: cada día se perdieron 279 autónomos y 6.429 empleos
-
El Ibex 35 se desploma más de un 1% y pierde los 14.800 puntos contagiado por del pesimismo en Wall Street
-
Ni 5 ni 8: éste es el número de horas que necesitas trabajar para tener un descanso obligatorio en tu jornada
-
Mapfre refuerza su compromiso con el deporte y se convierte en el nuevo socio patrocinador de la selección española de fútbol
Últimas noticias
-
PP y Vox arrancan el curso político en Baleares tramitando la derogación de la sectaria Ley de Memoria
-
Sale a la luz lo que Isabel Pantoja piensa de Irene Rosales: «Es una loba con piel de cordero»
-
El Gobierno prohíbe la manifestación de Vox ante el centro de menas por la violación de una niña
-
Andalucía marca su mínimo de paro en agosto desde 2007 y suma 46.723 desempleados menos en un año
-
La emoción de Roberto Leal en ‘Pasapalabra’ tras el nuevo récord de Rosa y Manu