Rusia cortará el suministro de petróleo a Europa este año por limitar el precio del barril
La Unión Europea acuerda un tope de 60 dólares al precio del petróleo ruso
El G7 acuerda limitar el precio del petróleo ruso
Rusia dejará de suministrar petróleo a Europa este mismo año, después de que la Unión Europea haya decidido topar el precio del barril ruso, según ha adelantado este sábado el embajador ruso, Mikhaíl Ulyanov. «A partir de este año, Europa vivirá sin petróleo ruso. Moscú ya ha dejado claro que no suministrará petróleo a los países que apoyen la limitación de precios contra el mercado», ha escrito Ulyanov en su cuenta de Twitter y en otras redes sociales.
Además, el representante del Kremlin también ha añadido en su comunicado que «muy pronto la UE culpará a Rusia por utilizar el petróleo como arma».
Los países de la Unión Europea (UE) acordaron este viernes, fijar un tope al precio del petróleo ruso de 60 dólares por barril, como parte de las sanciones impuestas a Moscú por su invasión de Ucrania, que comenzó el pasado 24 de febrero.
La medida, a la que se han adherido las potencias del G7 y Australia, no afectaría directamente al territorio comunitario porque coincide con la entrada en vigor, el lunes próximo, de un embargo al crudo que importa de Rusia, salvo el que compra Hungría por oleoducto.
No obstante, prohíbe a las navieras europeas transportar el petróleo ruso a terceros países si se vende a un precio superior al fijado, y lo mismo se aplica a las compañías de seguro contratadas para fletes de crudo ruso.
El acuerdo político de la UE garantiza que, si el precio de mercado baja de 60 dólares el barril, el tope se actualizará para que se sitúe al menos un 5% por debajo del que tenga en el mercado, según informa Efe.
Moscú ya había advertido de que dejaría de vender su «oro negro» a aquellos países que apliquen un tope a la cotización del barril, al considerar que esa intervención atenta contra las reglas del mercado libre.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba