Rusia anuncia la suspensión del acuerdo de exportación de grano a través del mar Negro
El Supremo confirma la sentencia por evasión de impuestos a uno de los socios de Petrov en Mallorca
Los líderes de la OTAN definirán en la cumbre de Vilna el futuro de Ucrania
Rusia ha anunciado este lunes la suspensión del acuerdo de exportación de grano a través del mar Negro desde puertos ucranianos, tras asegurar que no se han cumplido los compromisos con la parte rusa. «El acuerdo del grano se suspende», ha afirmado en su rueda de prensa telefónica diaria el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. No obstante, ha afirmado que «apenas se cumpla con la parte rusa, el país «volverá a implementar este acuerdo inmediatamente».
En concreto, el acuerdo entre Rusia y Ucrania para el transporte del grano en el mar Negro caducaba hoy. Ambos países firmaron hace un año este pacto, con la mediación de Turquía y Naciones Unidas, que ha permitido exportar 32 millones de toneladas de cereales hasta ahora.
Para renovar el acuerdo, Rusia pide al SWIFT (Sociedad de Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales, por sus siglas en inglés) el levantamiento de sanciones a repuestos para la maquinaria agrícola, el desbloqueo de la logística y seguros de transporte, el descongelamiento de activos y la reanudación de la tubería de amoníaco Togliatti-Odesa, que explotó el 5 de junio.
Esta aspiraciones rusas están contenidas en un memorándum firmado entre Rusia y la ONU, que Moscú considera de cumplimiento obligatorio para la implementación del acuerdo del grano.
Ataque en Crimea
Por otro lado, Peskov ha negado que la suspensión del pacto para la exportación de grano a través del mar Negro tenga relación con el ataque llevado a cabo esta madrugada contra el puente de Crimea, que une la ocupada península ucraniana con Rusia. «No, son acontecimientos que no están vinculados de ninguna manera», ha aseverado.
La portavoz del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, María Zajárova, ha informado a su vez de que «Rusia comunicó oficialmente a las partes turca y ucraniana, así como al Secretariado de la ONU, de que se opone a la prolongación del acuerdo» del grano.
Impacto en España
Según la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (Accoe), la suspensión del acuerdo de exportación de grano puede ser «un golpe bastante duro» para España. Su secretario general, José Manuel Álvarez, ha insistido en que «nadie se esperaba» este desenlace y que «perder otra vez el cereal ucraniano puede ser un golpe bastante duro».
«Nos puede perjudicar mucho, el mercado no contaba con que eso pudiera pasar», ha afirmado el responsable de la asociación de mayoristas, que ha recordado que Ucrania es un importante suministrador de cereal a partir de enero, coincidiendo con la segunda mitad de la campaña en España.
Temas:
- Rusia
Lo último en Economía
-
BBVA decide mantener la OPA sobre Sabadell pese a las condiciones del Gobierno, como adelantó OKDIARIO
-
Cirsa aspira a una valoración de 2.520 millones de euros y fija en 15 euros por acción su salida a Bolsa
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito: llega el plato preparado que llevaban años pidiendo
-
El BCE avisa que la incertidumbre política amenaza la bajada de tipos de interés
-
Naturhouse reparte un dividendo de 6 millones de euros y consolida una rentabilidad del 11% anual
Últimas noticias
-
Trump asistirá este martes a la inauguración de la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Así es la prisión ‘Alligator Alcatraz’, la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Tarvet: horario y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 online gratis y por TV en directo
-
El Fluminense da la campanada del Mundial y echa al Inter en octavos
-
Lucão, el golpe de efecto del nuevo proyecto del Illes Balears