Rovi sube el 3% en Bolsa tras aprobar Estados Unidos su fármaco contra la esquizofrenia
La compañía ha anunciado este martes que la FDA ha autorizado la comercialización de Risvan
Las acciones de la compañía farmacéutica española Rovi subían en Bolsa un 3% cuando eran alrededor de las 9:15 horas, tras la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) para su fármaco Risvan como tratamiento de la esquizofrenia en adultos. En concreto, la farmacéutica subía un 2,73% en el Ibex 35, hasta intercambiar sus acciones a un precio unitario de 82,85 euros.
La compañía ha anunciado este martes que la FDA ha autorizado la comercialización en Estados Unidos de Risvan (risperidona ISM) para el tratamiento de la esquizofrenia en adultos, según ha informado Rovi a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Fármaco de Rovi
Rovi ha explicado que el fármaco risperidona ISM es un antipsicótico inyectable de liberación prolongada desarrollado y patentado por la farmaceútica para el tratamiento de la esquizofrenia en adultos, que, desde la primera inyección, proporciona niveles plasmáticos del medicamento de forma «inmediata y sostenida», sin requerir dosis de carga ni suplementar con risperidona oral.
Así, esta aprobación se basa en los resultados positivos del estudio pivotal prisma-3 sobre la eficacia y la seguridad de risperidona ISM en pacientes con esquizofrenia.
La firma ha detallado que los resultados obtenidos en este estudio demuestran que se han alcanzado con dos dosis distintas (de 75 miligramos (mg) y 100 mg mensuales) los objetivos pre-especificados en las variables de eficacia primaria y secundaria clave para el tratamiento de pacientes con síntomas moderados a graves de la esquizofrenia.
«Estamos muy ilusionados con la aprobación de risvan por parte de la FDA porque creemos que nuestro medicamento podrá contribuir al manejo clínico de los pacientes esquizofrénicos, ayudando a mejorar la adherencia al tratamiento», ha subrayado el presidente y consejero delegado de Rovi, Juan López-Belmonte Encina.
Rovi en Bolsa
Rovi se disparaba un 3% en Bolsa en la apertura, tras conocerse la noticia de la aprobación del fármaco. Sin embargo, la compañía del Ibex 35 ha sufrido un correctivo alrededor de las 9:30 horas que le ha llevado a recortar el alza hasta el 1,6%.
En el último año, los títulos de la farmacéutica se han revalorizado el 113%, siendo la empresa del principal selectivo español que ha experimentado una mayor subida en los últimos tiempos.
Rovi disminuyó el 15% su beneficio neto en 2023 en comparación con los resultados obtenidos en el ejercicio anterior, hasta los 170,3 millones de euros, según informó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Tras la publicación de los resultados, las acciones de la mercantil cayeron en Bolsa un 6%, algo que no frenó su tendencia alcista.
Los ingresos operativos de Rovi experimentaron un aumento del 1%, alcanzando los 829,5 millones de euros el año pasado. Este crecimiento se atribuye principalmente al negocio de fabricación a terceros, que aumentó un 1% hasta alcanzar los 409,3 millones de euros, y al segmento de especialidades farmacéuticas, donde las ventas también registraron un aumento del 1% en comparación con el año anterior.
Lo último en Economía
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
Últimas noticias
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
Claudia y Gilbert, la explosiva pareja mallorquina que incendia ‘La isla de las tentaciones’
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel