Rovi dispara un 29% sus ingresos hasta marzo por la vacuna contra el Covid
Rovi registró un beneficio neto de 23,8 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra que supera en un 71% la obtenida en el mismo periodo de 2020, según ha informado en un comunicado este jueves la farmacéutica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Rovi creció un 74% en los tres primeros meses del año, hasta los 34,8 millones de euros, en tanto que sus ingresos operativos se incrementaron un 29%, hasta los 130,5 millones de euros, impulsados por la fabricación a terceros y el negocio de especialidades farmacéuticas.
En concreto, las ventas de fabricación a terceros crecieron un 179%, hasta los 35,6 millones de euros, debido principalmente a los ingresos relacionados con la producción de la vacuna contra el Covid; los relativos a las actividades desarrolladas para preparar la planta para la producción de la vacuna bajo el acuerdo con Moderna, y la reorientación de la estrategia de las actividades de fabricación a terceros hacia productos de más valor añadido, ha explicado la compañía.
Fabricación a terceros
Rovi espera que sus ventas de fabricación a terceros aumenten este año entre un 15% y un 20%, incluyendo las actividades de Moderna, pero excluyendo la producción de la vacuna. Incluyendo la producción de la vacuna, la farmacéutica prevé duplicar este año los ingresos de fabricación a terceros obtenidos en 2020.
Por su parte, las ventas de productos farmacéuticos con prescripción crecieron un 8% en el primer trimestre, hasta los 86,2 millones de euros, en tanto que las ventas de la división de Biosimilar de Enoxaparina y Bemiparina subieron un 15%, hasta alcanzar los 63,9 millones de euros.
Rovi ha destacado que las ventas de Heparinas representaron el 49% de sus ingresos operativos del primer trimestre, frente al 55% del mismo periodo de 2020. Para 2021, la farmacéutica espera que la tasa de crecimiento de sus ingresos operativos se sitúe en la parte alta del rango que va del 20% al 30%.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ante el Numancia, en martes a las siete de la tarde
-
Comencemos a ganar el relato
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA