Roures vuelve a la carga en Italia y se juega un contrato de 3.500 millones por los derechos del fútbol
Jaume Roures y Taxto Benet, gestores de Mediapro, se juegan este lunes un contrato de más de 3.500 millones de euros por los derechos de televisión de la liga italiana de fútbol para el periodo 2021-2024. Después de perder en favor de Sky el anterior concurso, temporadas 2018-2021, que se tuvo que dirimir en los tribunales, Roures y Benet vuelven a la carga y han presentado una nueva oferta a la Asamblea de clubes italiana que van a analizar en su reunión de este lunes 25.
La propuesta de Roures a los clubes italianos, que están divididos al respecto, asciende a 1.150 millones de euros por temporada, muy similar en cantidad a la que realizó en 2018 aunque ahora se incluye la creación de un canal de televisión propio de los clubes que gestionará Mediapro por 78 millones de euros. En total, más otros conceptos menores, 1.300 millones por temporada. La oferta tiene fecha de caducidad, el 30 de noviembre.
La oferta de Mediapro ha estado en el alero después de que la productora decidiera judicializar el anterior concurso. De hecho, la Asamblea mantiene retenidos 64 millones de euros a Mediapro de ese concurso que se niega a devolverles. La productora ha optado entonces por incluir esos 64 millones como parte del pago del nuevo contrato, en caso de ganarlo, para no perderlos.
La propuesta definitiva llegó el 4 de noviembre, pero las opciones de Mediapro en Italia han sido debatidas ya en varias ocasiones por la Liga, que se ha negado a votar hasta que la productora no la concretara. Este lunes es la primera vez que se va a analizar por parte de los clubes esta oferta definitiva. Según ha publicado la prensa local, la oferta incluye una renovación automática por otros tres años, lo que elevaría el contrato a casi 8.000 millones de euros. La Juventus de Turín ha sido el club que más se ha opuesto a dar entrada en el país a Mediapro.
Además de la Juve, los riesgos para Roures y Benet vuelven a ser Sky, por un lado, que quiere renovar su actual contrato y repetir como propietario de los derechos para las temporadas 2021-2024, y DAZN, que también ha mostrado interés.
Negocio internacional
Para Mediapro no está en juego solo un contrato más. Después de perder los derechos de televisión del fútbol español, la apuesta internacional es clave. Perder también Italia sería un golpe duro. Mediapro sí ha ganado los derechos de la liga en Francia y ahora está pendiente allí el concurso de la Champions.
Nuevo aplazamiento
Finalizada la reunión de este lunes en Milán, la Lega italiana ha decidido introducir mejoras en la oferta de Mediapro y debatirlas en la Asamblea del próximo 16 de diciembre.
Temas:
- Jaume Roures
- Mediapro
Lo último en Economía
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
Fernando Sánchez (Sí a Almaraz): «El cierre de la central nuclear va a separar familias»
-
José Elías buscó apoyo en dos grandes eléctricas para volver a intentar asaltar OHLA contra los Amodio
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
Últimas noticias
-
Patinazo de Armengol: condena como asesinato machista una muerte por causas naturales en Formentera
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
Los OK y KO del miércoles, 8 de octubre de 2025
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
Marlaska reforma a todo lujo su salón mientras mete a los guardias civiles en casetas para perros