Roures vuelve a la carga en Italia y se juega un contrato de 3.500 millones por los derechos del fútbol
Jaume Roures y Taxto Benet, gestores de Mediapro, se juegan este lunes un contrato de más de 3.500 millones de euros por los derechos de televisión de la liga italiana de fútbol para el periodo 2021-2024. Después de perder en favor de Sky el anterior concurso, temporadas 2018-2021, que se tuvo que dirimir en los tribunales, Roures y Benet vuelven a la carga y han presentado una nueva oferta a la Asamblea de clubes italiana que van a analizar en su reunión de este lunes 25.
La propuesta de Roures a los clubes italianos, que están divididos al respecto, asciende a 1.150 millones de euros por temporada, muy similar en cantidad a la que realizó en 2018 aunque ahora se incluye la creación de un canal de televisión propio de los clubes que gestionará Mediapro por 78 millones de euros. En total, más otros conceptos menores, 1.300 millones por temporada. La oferta tiene fecha de caducidad, el 30 de noviembre.
La oferta de Mediapro ha estado en el alero después de que la productora decidiera judicializar el anterior concurso. De hecho, la Asamblea mantiene retenidos 64 millones de euros a Mediapro de ese concurso que se niega a devolverles. La productora ha optado entonces por incluir esos 64 millones como parte del pago del nuevo contrato, en caso de ganarlo, para no perderlos.
La propuesta definitiva llegó el 4 de noviembre, pero las opciones de Mediapro en Italia han sido debatidas ya en varias ocasiones por la Liga, que se ha negado a votar hasta que la productora no la concretara. Este lunes es la primera vez que se va a analizar por parte de los clubes esta oferta definitiva. Según ha publicado la prensa local, la oferta incluye una renovación automática por otros tres años, lo que elevaría el contrato a casi 8.000 millones de euros. La Juventus de Turín ha sido el club que más se ha opuesto a dar entrada en el país a Mediapro.
Además de la Juve, los riesgos para Roures y Benet vuelven a ser Sky, por un lado, que quiere renovar su actual contrato y repetir como propietario de los derechos para las temporadas 2021-2024, y DAZN, que también ha mostrado interés.
Negocio internacional
Para Mediapro no está en juego solo un contrato más. Después de perder los derechos de televisión del fútbol español, la apuesta internacional es clave. Perder también Italia sería un golpe duro. Mediapro sí ha ganado los derechos de la liga en Francia y ahora está pendiente allí el concurso de la Champions.
Nuevo aplazamiento
Finalizada la reunión de este lunes en Milán, la Lega italiana ha decidido introducir mejoras en la oferta de Mediapro y debatirlas en la Asamblea del próximo 16 de diciembre.
Temas:
- Jaume Roures
- Mediapro
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
BBVA envía a la CNMV el folleto de la OPA sobre Banco Sabadell que recoge las condiciones del Gobierno
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
Últimas noticias
-
Resultado España – Bélgica hoy, en directo: dónde ver gratis y cómo va la selección femenina de fútbol en la Eurocopa 2025
-
Un recital ofensivo: Esther y las capitanas Alexia, Paredes y Mariona marcan los goles de España
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Carlo Costanzia dice esto de Alejandra Rubio y sentencia su relación: «Por desgracia…»
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar