Roures divide ahora al fútbol italiano con su nueva propuesta: un canal Liga por 1.050 millones
Jaume Roures y Taxto Benet, gestores de Mediapro, no han dado por perdido el mercado italiano después de fracasar el año pasado en su intento de conseguir los derechos de televisión de la Liga de fútbol italiana, la Serie A, hasta la temporada 2020/2021. Mantiene un conflicto en los tribunales con los clubes italianos, que le tienen retenido 64 millones de euros del concurso anterior, y ahora ha dividido a la Liga con su nueva propuesta: ser los productores de un canal Liga propiedad de la Serie A para emitir los partidos del campeonato. La Juve se opone.
Roures no quiere abandonar el mercado italiano. Con la vista puesta en el nuevo intento para salir a Bolsa, Mediapro no quiere perder comba en este mercado después de que la entrada de Telefónica en la puja por los derechos de televisión en España le haya relegado a un segundo plano.
Roures y Benet, gestores de Mediapro, de mayoría de capital chino, han hecho a la Liga italiana una nueva propuesta para ‘engancharse’ al país que ha dividido a los equipos. La división no es en número, puesto que solo hay uno que se opone a los planes de Roures. Pero ese uno no es ni más ni menos que la todopoderosa Juventus de Turín.
El plan propuesto por Roures pasa por convertirse en los productores y el socio técnico del canal de televisión propio de la Serie A, donde se emitirían todos los partidos de la liga italiana en caso de que finalmente no se resuelva el nuevo concurso por los derechos de las temporadas 2021-2024.
Para ello, Mediapro ofrece invertir 1.050 millones de euros al año, que irían a parar a los clubes. El retorno para la productora de Roures sería de 90 millones al año, según la propuesta. A cambio, acabaría el proceso judicial abierto por la Serie A contra Mediapro por el concurso anterior, que fue resuelto por un juez tras la impugnación presentada por Sky, adjudicatario final del concurso.
Este proceso, por el que Mediapro reclama la devolución de los 64 millones de euros que la Serie A le tiene retenido de ese concurso -la aportación inicial- iba a resolverse el 24 de junio próximo en el Tribunal Civil de Milán, pero finalmente se ha aplazado, según la prensa local. Los clubes, en cambio, consideran que el daño causado por Mediapro por pujar irregularmente en el concurso anterior supera los 400 millones.
Estudiar la propuesta
Con la nueva propuesta de Mediapro, si es aceptada, la productora sería el socio tecnológico de la Serie A y los 64 millones se incluirían en los 1.100 por año que ofrece para encargarse del proyecto. Los clubes de fútbol dudan, y según la asamblea mantenida el miércoles 10, todos salvo la Juve -que se opone- están a favor de que de momento se estudie la propuesta de Mediapro. La ley italiana, la Ley Melandri, obliga a licitar un concurso público por los derechos y, solo si no es satisfactoria, permite otras opciones, como el canal de televisión propio de la Serie A.
Temas:
- Jaume Roures
- Mediapro
Lo último en Economía
-
Un experto inmobiliario avisa por lo que va a pasar en España en 2030: «No podrás vender…»
-
Sueldos de 5.000 euros al mes: el trabajo que casi nadie quiere y va a ser el futuro de los jóvenes
-
El calentón de la vivienda no da tregua: las compraventas se dispararon un 18% en junio
-
Los sindicatos de Ryanair convocan una huelga en el ‘handling’ desde el 15 de agosto hasta finales de año
-
El Estado ha gastado ya 31,2 millones en pagar la pensión a los Mossos mientras Illa carga contra Ayuso
Últimas noticias
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Cinco heridos en un accidente entre un todoterreno y un autobús de la EMT en Palma
-
Investigado un hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital