Rosa María Mateo no da ejemplo: aumenta un 40% los empleos temporales en RTVE y caen los fijos
La administradora única de RTVE, Rosa María Mateo, en el cargo desde julio de 2018, ha disparado la contratación de personal temporal en un 40% mientras el número de indefinidos se ha reducido. Así lo refleja la auditoría de la cadena realizada por el IGAE, organismo dependiente de Hacienda, que desvela también que el salario medio de los trabajadores temporales se reduce respecto a 2017.
Según la auditoría provisional de la cadena pública, el número de empleados temporales de RTVE ha pasado de 445 a 618, un aumento de 173 trabajadores. Se trata de un 38,8% más que en 2017. Además, el salario medio ha descendido también un 1,4%, hasta 31.669 euros. El sueldo medio de los fijos crece un 3,3% hasta superar los 50.000 euros.
«Desde que llegó al cargo Rosa María Mateo han ido contratando a más y más gente. Sorprende que cuando gobernaba el PP se pusiera el grito en el cielo porque se fichó a una docena de periodistas y se la llamó la ‘redacción paralela’ y se criticó por todas partes», explican fuentes sindicales. «Lo que ha hecho Mateo y el PSOE sí que es una redacción paralela», insisten.
Como se ve en la imagen, con estas contrataciones temporales la cifra total de la plantilla de la cadena pública asciende a 6.458 trabajadores. Es la mayor cifra en años y supera el límite marcado para RTVE -6.454-. En 2015 había 6.277 trabajadores en la cadena, 460 de ellos temporales. Mateo cumple por la mínima el límite del 10% de empleo temporal marcado por el Contrato Programa. Sí ha superado el coste en salarios legal establecido.
La proliferación de los contratos temporales va en contra de la apuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por el «empleo de calidad». Sánchez ha hecho de este asunto una de sus banderas, aunque los datos reflejan que la temporalidad sigue en cifras similares que cuando gobernaba Mariano Rajoy.
Lo que sí ha hecho Sánchez es ampliar por primera vez desde 2010 el número de funcionarios que dependen de la Administración central.
La dirección de la cadena y los sindicatos -con los votos de UGT y el SI y la abstención de USO- acaban de firmar el Tercer Convenio Colectivo de la cadena. Según lo firmado, habrá nuevas oposiciones en la cadena para contratar empleados que sustituyan a los que se jubilan, unos 300 cada año -se ha aprobado subir de 30.000 a 50.000 euros la bonificación para los que se jubilen anticipadamente-.
Coronavirus
Por otra parte, la dirección de la cadena informó este lunes a la plantilla que se ha detectado un caso de coronavirus de un colaborador de RNE que grabó el programa el pasado jueves. Se ha cerrado ese estudio, el 102, y se ha enviado a casa a dos trabajadores que estuvieron en contacto con él.
Temas:
- Rosa María Mateo
- RTVE
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
Últimas noticias
-
Susto tremendo de Stroll: fortísimo accidente en los Libres 2 del GP de Holanda
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
Gonzalo García lidera la primera convocatoria de David Gordo con España Sub-21
-
Así será el nuevo Portitxol con la reordenación que proyecta la Autoridad Portuaria
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España