Román, dueño de un hotel en Picos de Europa: «Esta luz es insostenible, cerraremos y 25 personas al paro»
La luz vuelve a superar los 200 €/MWh y registrará este jueves el quinto precio más alto de la historia
La escalada del precio de la luz golpea a bares y restaurantes: su factura aumentará hasta en un 40%
Román es el gerente y dueño de varios hoteles y casas rurales ubicados en los Picos de Europa. A las dificultades que el sector atraviesa como consecuencia del impacto de la pandemia de coronavirus y los problemas que ha habido a la hora de gestionar los ERTE, ahora también hay que sumar la subida del precio de la luz que ha hecho que Román valore cerrar su establecimiento, mandando a más de 25 personas a la calle.
«La situación es insostenible. He pasado de tener recibos de la luz de en torno a 6.000 y 7.000 euros los meses de junio, julio y agosto del año pasado, a que estos se hayan multiplicado por dos en los mismos meses de este año, alcanzando los 12.000 euros. Y lo peor no es eso, sino que lo más probable es que durante los próximos meses estos sigan subiendo hasta alcanzar cifras cercanas a los 16.000 euros. Es una situación a la que no podemos hacer frente», destaca Román.
Hay que tener en cuenta que la historia de Román no es un hecho aislado sino una situación por la que actualmente están atravesando numerosos empresarios en nuestro país. De hecho, desde el sector hostelero contaban a este diario que el alza del precio de la luz dispararía la factura de bares y restaurantes hasta en un 40%. Del mismo modo, otros muchos sectores ya han reclamado al Gobierno que implemente medidas eficaces que permitan aliviar sus recibos a final de mes.
«Algunas compañías nos han ofrecido que paguemos una tarifa fija para evitar que se sigan dando estas subidas en nuestra factura. El problema es que establecen los precios partiendo de los elevados niveles en los que nos encontramos ahora de hasta 200 euros el megavatio/hora (€/MWh). Así se nos hace imposible seguir prestando nuestro servicio, no tendremos otro remedio que cerrar», explica Román.
Mercado eléctrico
El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista recuperará este jueves 14 de octubre la tendencia alcista de la última semana y se disparará un 16,09% respecto al precio de este miércoles, hasta alcanzar los 215,63 euros el megavatio hora (MWh). De este modo, el precio de la luz registrará su quinto máximo histórico con un precio máximo diario que llegará a superar los 250 €/MWh.
Pese a el precio de la luz no ha vuelto a registrar el máximo de 288 €/MWh que alcanzó el pasado 7 de octubre, si se compara el precio de este jueves con el del mismo día del año pasado, el dato se ha encarecido un 487%, es decir, casi seis veces más que los 36,74 que marcaba entonces. El precio más alto de este jueves se dará entre las 08.00 y las 09.00 horas, cuando alcanzará los 260 euros/MWh, mientras que el más bajo se registrará entre las 15.00 horas y las 16.00 horas, con 175,25 euros/MWh.
«Siempre hemos tenido un nivel de actividad importante y hemos recibido cientos de visitas. Pero este año entre la subida de los precios, para hacer frente a la correspondiente subida de los costes, y que los viajes del Imserso se han recortado, nos está resultando realmente difícil resistir», lamenta Román.
Lo último en Economía
-
La estanflación pone en peligro la economía de guerra de Rusia
-
El Gobierno hizo ‘lobby’ para que uno de sus amigos en Prisa se llevara un megacontrato en India
-
La realidad del empleo que calla Yolanda Díaz: 1 de cada 3 contratos dura menos de un mes
-
Las pymes recurren al crédito bancario en verano ante una pérdida de liquidez del 3% entre junio y agosto
-
Lorenzo Amor critica la reforma del RETA y culpa al Gobierno de «penalizar a pymes y autónomos»
Últimas noticias
-
Zelenski ante la reunión con Trump: «Sólo negociaré concesiones territoriales con Putin»
-
Vox pedirá en el Congreso la dimisión del delegado del Gobierno en Baleares por la crisis de las pateras
-
Baleares completa una semana de récord de pateras con un promedio de 122 ilegales llegados cada día
-
OKDIARIO también caza a la madre de Sánchez y a las hijas del presidente en la playa privada de La Mareta
-
Un informe del Gobierno admite la falta de recursos contra incendios: «Estamos a punto del colapso»